Fiscalía chilena ordena la detención de un policía por caída de un joven herido a un río en una protesta < El Informador Venezuela
Close

Fiscalía chilena ordena la detención de un policía por caída de un joven herido a un río en una protesta

La caída de un joven a un río en Chile durante una protesta dejo a todos conmocionados en ese país luego de que supuestamente fue arrojado por un policía desde un puente, mientras los agentes reprimían la manifestación. Aunque aún se investigan los hechos ocurridos, la fiscalía ordenó la detención del policía implicado por presunto «homicidio frustrado«.

«La Fiscalía Centro Norte de Santiago detuvo en el transcurso de la mañana al agente implicado en los hechos “por provocar caída de adolescente desde Puente Pio Nono a Río Mapocho. Diligencias desarrolladas desde ayer por fiscal Patricio Macaya, equipo de Flagrancia de Fiscalía y @PDI_Chile, establecen presunto delito de homicidio frustrado”, señaló el organismo en Twitter.

El menor cayó desde el puente Pío Nono, al menos a cinco metros sobre el lecho casi seco del río Mapocho, en el marco de una protesta en los alrededores de la plaza Italia de Santiago el viernes, cuando un grupo de manifestantes era perseguido por la fuerza policial.

Esto sucede a casi dos semanas de cumplirse un año del estallido social en Chile.

El joven se encuentra en un hospital en estado grave pero estable, según el parte entregado por el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Sergio Micco, en redes sociales.

“Estuvimos con los jóvenes que participaron en la manifestación, y ellos señalan que Carabineros de Chile tuvo participación en el hecho”, agregó Micco, añadiendo que se están recogiendo todos los antecedentes sobre los hechos.

Decenas de personas se trasladaron a la clínica donde se encuentra el joven ingresado para protestar contra el actuar de la policía, portando carteles en que se decía “No se cayó, lo tiraron”.

En un comunicado el sábado, el gobierno repudió los hechos de violencia y condenó “categóricamente toda acción que atente contra los derechos humanos”.

En un principio la policía negó los hechos, pero la circulación de vídeos en redes sociales, televisión y agencias llevó a que Carabineros respondiera que investiga las acciones y que será la fiscalía Centro Norte a cargo de la pesquisa la que determine lo ocurrido.

“Si algún carabinero no cumple con los protocolos o la ley, atentando contra los derechos humanos, esa acción, además de los sumarios administrativos correspondientes, debe ser investigada por la Fiscalía y conocida, juzgada y sancionada por los Tribunales de Justicia, de acuerdo a la ley”, agregó el comunicado gubernamental.

La Defensoría de la Niñez presentó una demanda al conocer el incidente y varios partidos de la oposición solicitaron la dimisión del general de Carabineros, Mario Rozas.

Más de 460 personas han sido víctimas de trauma ocular, perdiendo la visión de uno o dos de sus ojos debido a la violencia registrada durante las represiones a las protestas por parte de la policía desde hace un año.


E.D con información de AP

Foto: AP

[do_widget id=custom_html-8]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock