Arranca el ahorro en petros con dudas de analistas < El Informador Venezuela
Close

Arranca el ahorro en petros con dudas de analistas

Los pensionados pueden asegurar sus pensiones en petro o en oro ( FOTO: Cortesía)

Los pensionados pueden asegurar sus pensiones en petro o en oro ( FOTO: Cortesía)

ICOLT

A partir de este lunes 5 de noviembre se activa en el Sistema Patria la opción para participar en los planes de ahorro en oro y en petro, sin embargo, el petro sigue siendo intransferible, lo que para algunos analistas significa forzar su uso.

«La intención es darle circulación a los petros. Como la gente no los quiere, el gobierno busca forzar su uso», dijo a la AFP Henkel García, director de la firma venezolana Econométrica.

Pero el presidente Nicolás Maduro insistió este viernes en convencer a los venezolanos de que inviertan su dinero en el criptoactivo -lanzado en febrero pasado y reestructurado en octubre- y en «lingoticos de oro», bonos respaldados en ese metal precioso.

El economista César Aristimuño cree que “el objetivo del gobierno es convertirlo en un mecanismo de valoración», toda vez que «todavía no puedes hacer nada con el petro”.

El vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami, explicó que el plan contempla amortizaciones trimestrales y un pago final que se puede hacer a los 90, 180 y 270 días. “Protegiendo su ahorro, hay una fórmula que se aplicará para que el valor del bolívar sea igual o superior cuando se retire el dinero”, aseguró.

Sin embargo, los economistas detallaron que, de momento, los certificados no son intercambiables por dinero, bienes u otras criptomonedas como el bitcoin.

Un inversionista que pidió el anonimato confirmó a la AFP que las billeteras electrónicas del criptoactivo estadal, que pasaron de una vieja versión a una nueva con el relanzamiento de la iniciativa, todavía no permiten hacer operaciones.

Salida a la inflación

Maduro alienta dicha modalidad de ahorro ante una inflación que llegará este año a 1.350.000% -según el FMI- y con la promesa de llevar a cero la emisión de dinero inorgánico, combustible del aumento del costo de vida.

Como impulso al petro, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó este 02 de noviembre, que las indemnizaciones judiciales sean fijadas en la criptomoneda, para que no se devalúen.

Por su parte, la ANC instruyó mediante decreto que los bancos reflejen los saldos de sus clientes en bolívares y petros.

¿Y el anclaje?

Cada petro fue tasado por el gobierno en 60 dólares, equivalentes al barril de petróleo cuando fue lanzado el proyecto.

Para el momento, en bolívares equivalía a 3.600, según el cambio oficial vigente, el cual no ha fluctuado aunque el dólar ha subido.

En los saldos de cuentas de clientes en bancos públicos y privados la equivalencia supera los 3.800 bolívares, constató la AFP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock