Docentes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) no iniciarán clases virtuales ni presenciales. Sentir que se replica en todas las universidades del país, declaró este martes, Déborath Velásquez, presidenta de la Asociación de Profesores de la UCLA (Apucla), quien añadió que “esta es una lucha por la dignidad.
Las autoridades universitarias han llamado a clases, pero el profesorado no acatará la convocatoria. Al respecto, muchos profesores han consignado cartas ante el Consejo de universidades.
“Los docentes han perdido el miedo, no hay temor a los despidos. Con el sueldo que tenemos ya estamos botados.En este país se perdió el reconocimiento y el respeto a la profesión docente”, añadió.
La nómina actual es de poco más de 2000 profesores de los 2.400 que éramos. Aunado a que muchos han renunciado a tiempo completo y laboran por horas para dedicarse a otra actividad para poder sobrevivir.
El representante del Ministerio de Educación Universitaria, Cecil Pérez, ofreció “unas canaimas”, pero la crítica situación va más allá como son las deficiencias de los servicios de electricidad e internet. Son los salarios paupérrimos que devengan los profesores, es su seguridad social. «Estamos como unos mendigos. Da tristeza», dijo-
El gobierno retiró el aporte económico a los Institutos de Previsión (IPP). Hemos tratado de sobrevivir por autogestión. “La carga de angustia es muy alto”, dice.
De asociaciones de profesores de la Universidad del Zulia su red social twitter manifiesta que no se reincorporan a las actividades. Igualmente, Apula (Universidad de Los Andes) exhortan al profesorado a denunciar si son presionados a retornar a clases.
APUZ ratifica la no reincorporación de las actividades académicas bajo ninguna modalidad.
Se informa al profesorado que para tramitar cualquier denuncia sobre presión ejercida por alguna autoridad para el retorno de actividades sin cumplimiento de las exigencias planteadas por el gremio, puede hacer su denuncia a través del correo [email protected]
@auritarosacastillo.
Foto referencial vía: promar.tv
[do_widget id=custom_html-8]