El huracán Eta, extremadamente peligroso, está tocando tierra justo al sur de Puerto Cabezas, Nicaragua, a las 4 pm EST, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Los vientos máximos sostenidos de Eta son de 225 km/h, con ráfagas más fuertes, y la tormenta está provocando una marejada ciclónica de hasta 6,4 metros por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa del noreste de Nicaragua.

El huracán Eta, de categoría 4 y clasificado como «extremadamente peligroso» por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., comenzó este martes a hacer estragos en el Caribe norte de Nicaragua, en donde se reportan los primeros daños materiales, sin víctimas de momento.
El codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, dijo en una comparecencia de prensa que entre los daños materiales se encuentran la caída de postes y tendido de energía eléctrica, árboles, así como el desprendimiento de techos de zinc de las viviendas.
Además, inundaciones en calles y crecida de ríos en comunidades de la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), una zona despoblada, pantanosa y poco poblada para su extensión, similar a El Salvador, y habitada en su mayoría por indígenas miskitos y mayagnas y la más pobre del país.
Foto: @MayavisionTV
[do_widget id=custom_html-8]