Willians Escalona, conocido como el abogado del deporte, propone a concejales, legisladores o nuevos diputados reformar el artículo 111 de la Ley Orgánica de Deporte, a fin de democratizar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes del deporte regional y sus ordenanzas.
Dijo que es una forma de buscar de descentralizar la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, enclaustrada en Caracas y que impide agilizar la actividad deportiva en el resto del país.
Su petición la hace, a propósito de este 6 de diciembre 277 candidatos aspirar a ocupar un curul o un puesto en la Asamblea Nacional.
“Ahorita es el momento de comenzar a revisar, analizar y evaluar todos los aspectos que se refieren a la Ley Orgánica de Deporte, con especial énfasis en el su artículo 111”, precisó Escalona, quien es abogado, periodista y miembro del Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Ciclismo, como a la vez Juez Sustanciador de ese organismo.
Recordó que como está redactado el artículo 111 presenta muchas lagunas jurídicas. “El deporte y la actividad física parecen iguales pero no lo son, por ejemplo, deporte, recreación y actividad física son vinculantes, aunque en su forma, estructura, estudio y pedagogía son diferentes”.
Explicó que los nuevos parlamentarios o los concejales deben trabajar con base al derecho parroquial. “El deporte está centralizado. Existen unas 70 federaciones, que por 24 estados totalizan 1.680 asociaciones en todo el país, cuyos directivos o representantes se encuentran obligados de viajar a la capital para rendir y pedir cuentas, lo que es más difícil en estos momentos por la pandemia del Covid-19”.
Son 1.146 parroquias de 335 municipios en el territorio nacional y la centralización evita desarrollar el deporte desde abajo. “El deporte arranca con la masificación en las escuelas hasta llegar a alto rendimiento, pero la centralización en la práctica frena que se produzca un desenlace cónsono con una logística coherente, que permita que el deporte, la actividad física y la educación física tengan mejores resultados”.
Indicó que la Ley Orgánica establece un Fondo Nacional de Deporte, que es para el desarrollo del deporte, la actividad física y la educación física. “Si ese Fondo Nacional también está centralizado, el trabajo de las asociaciones no avanza, por lo que es necesario regionalizar en las parroquias ese Fondo Nacional e impedir que los directivos o los representantes de las asociaciones acudan a Caracas para distintos trámites”.
El estado Lara tiene nueve municipios y 58 parroquias, incluidos los municipios Iribarren y Palavecino. Iribarren dispone de parroquias populares como Catedral, Santa Rosa, Concepción, Unión, El Cují, Tamaca y Ana Soto, antigua Juan de Villegas.
Antonio José Seijas/@antonioseijaselinformador-Foto:Archivo