Al cierre, este miércoles, de la Jornada Especial de Cedulación Preelectoral, iniciada el pasado 19 de octubre, cientos de personas se quedaron sin el documento a tres días de los comicios parlamentarios.
Atendieron a 300 personas, 100 de ellas adultos mayores. En fila se quedó un grupo de aproximadamente 40 personas.
Desde el primer día, usuarios abarrotaron las oficinas el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en El Ujano y la Base Aérea Vicente Landaeta Gil, este y oeste de Barquisimeto.
Algunas personas fueron “rechazadas por el sistema” como Adelmo Gutiérrez a quien le faltan dos meses para cumplir 60 años y otros luego de ser revisados en el sistema y presentar inconsistencia de datos.
Por ejemplo, estar registrados como soltero y la fotocopia del documento aparece solteras. Otros por tener un solo apellido. También quienes sacaron cédula recientemente.
“Razones para el sacrificio”
En palabra de Silvio Mendoza, comerciante informal, obtener la cédula no fue tarea fácil. De hecho, hubo gente que pernoctó en el sitio.
“El despelote era inevitable, siempre hay un vivo, busca nadar en rio revuelto y vender cupos. “Esto es un sacrificio necesario”, porque dudo que el Saime vuelva a hacer operativos. Si acaso para los escolares”, añadió.
Desde hace mucho tiempo no expedían cédulas con la “excusa de que no hay material, ahora buscaron por las elecciones», añadió.
Laura Álvarez, 56 años, dijo que salió a las 4:00 am y caminó kilómetros La Carucieña hasta la Base Aerea para sacar la cédula, porque va a votar el próximo domingo.
A su juicio, votar es una manera de opinar sobre la situación país. El alto costo de la vida, servicios públicos, la salud, y exigirle a los nuevos parlamentarios que trabajen en la solución de esos problemas.
Mayra Montilla expresó que “semejante sacrificio” lo hacía porque la cédula “per se” es importante. Sin el documento no se puede hacer trámites bancarios.
Despelote
Este miércoles no fue distinto a los días anteriores, discusiones y acusaciones de venta de cupos.
Las personas se quejaron porque pese a madrugar, cuando llegaron sitio a la 4:00 am ya tenían una lista de hasta 30 personas anotadas. No es justo, dijo Librada Montero.
Esa situación generó controversia y tensión entre los usuarios. Finalmente, la lista fue depurada.
@auritarosacastillo
Foto: ARCG