El cantautor, compositor, productor y escritor español, José Luis Perales, aclaró en una entrevista que su exitoso tema “¿Y cómo es él?”, no tiene nada que ver con la dos interpretaciones que ha tenido para el público.
Perales explica, que «no tiene más historia en realidad. Mucha gente cree que la hice para una hija, pero es imposible, porque cuando compuse ese tema mi hija María tenía tres años y esta es una canción para adultos”.
Interpretaciones
Por un lado estaba la clásica historia de un hombre abandonado por su mujer, que lo deja para irse con otro y, sintiendo celos de la nueva relación de ésta, indaga sobre cómo es su nueva pareja.
Asimismo, fue interpretada como una canción que trata de un hombre que le habla a su hija, enamorada por primera vez, quien se siente desplazado por un nuevo hombre en la vida de su pequeña.
«Una especie de cruz para mí»
A pesar del éxito, para el cantante la canción siempre fue un peso en su carrera. “El tema se convirtió en una especie de cruz para mí”, sostuvo. “Es una canción de encargo que fue escrita para Julio Iglesias, pero al final no se la di porque la gente de mi compañía creyó que la debía cantar yo», dijo Perales, y agregó: “Era una gran canción y pensaron que sería un gran éxito, como así fue”, reseñó Panorama.
En el momento en el que Perales le dio vida a la canción, Iglesias se acababa de separar de Isabel Preysler y ella se había vuelto a casar con Carlos Falcó, con quien tuvo a su hija, Tamara. “Aunque no tenía nada que ver con la realidad, yo pensé que Julio la podía interpretar porque él siempre daba un toque de credibilidad a sus canciones, pero mi compañía me prohibió dársela. La verdad es que yo no la quería cantar, porque no tenía nada que ver conmigo. Pero lo hice, y desde entonces el tema se convirtió en una especie de cruz para mí”, confesó.
A pesar del propio Perales, la compañía tenía razón y el tema se convirtió en uno de los mayores éxitos musicales de todos los tiempos. Incluso, muchos cantantes realizaron diversas versiones del tema, entre los que se destacaron los de Raphael en el 2000 o Marc Anthony en el 2010.
A los 74 años, y con 50 de trayectoria, José Luis Perales acaba de anunciar que se retira de la vida artística a mediados de este año, y que realizará la última gira de su carrera, Baladas para una despedida, con la que recorrerá España y gran parte de Latinoamérica.
Seguramente, allí entonará una vez más esta canción, de la que se despedirá para siempre.