La última gota del torneo iniciado en septiembre pasado cayó con dramatismo sobre el estadio de softbol del Parque Metropolitano El Tunal de Bogotá, la pujante Capital de Colombia, el domingo 2 de febrero.
El equipo Tiburones consiguió un gran partido final y con un tanteador de 4 carreras por 2 se alzó con el título del torneo rápido de la Fundación de Softbol Venezolano Soy, para desbancar al ahora campeón saliente Falcón.
El elenco “escualo” encabezado por su estelar Carlos Guevara desde el redondel supo sortear las dificultades del encuentro decisivo, le rindió grandes frutos sus estrategias y capitalizó cada marfilada de su rival. Guevara estuvo realmente voraz sobre el box, aceptó apenas una pisada limpia, resistió seis indiscutibles, regaló tres boletos y abanicó tres rivales.
Dos boletos intencionales al jugador fundamental y digno lanzador perdedor, Víctor Amaya, rindieron máximo rédito al nuevo monarca. Las caminatas fueron concedidas en el primer episodio con corredor en segunda y en el quinto tramo con hombres en posición anotadora. En ambas ocasiones dominaron a Carlos Lugo con rodados al cuadro para cerrar incólumes esos capítulos.
“El Guajiro” Amaya estuvo en su línea, se vio perjudicado por dos pecados del mismo camarero Lugo, y falló por primera vez en sus tres últimas finales disputadas. El diestro admitió también seis imparables, caminó dos, solo una anotación fue limpia y fusiló nueve contrarios. Ganó sus juegos definitorios, con Tía Juana en 2018 y el año pasado con el propio Falcón.
Un sencillo al centro del receptor barquisimetano Jorge Güere empujó la rayita del triunfo en el cierre del sexto segmento. Güere cedió paso al corredor de cortesía Daniel Zerlín, y este se engomó con la última anotación amparado en hit al central de Robin Meza, más, error del guardabosque Alexander Chirinos.
Las dos pisadas del conjunto peninsular de Venezuela llegaron en el cuarto acto con pelotazo a Lugo. Inatrapable al centro de Chirinos. Gabriel Matheus siguió con sencillo al bosque derecho, remolcó a Lugo y por error del jardinero Daniel Berbesí entró Chirinos. En esa misma acción, Matheus fue puesto out en el plato por condiciones del campeonato, al deslizarse de pie con ganchos, de acuerdo a la apreciación del árbitro principal Giovanny Izquierdo. Güere y Meza fueron los únicos en pluralizar en el encuentro, ambos de 3-2.
Vencedores cerró el podio de la división A con una fácil victoria de 11 por 4 ante Caribeños. El equipo de la Baralt en Mene Grande del venezolano estado Zulia se apoderó del tercer lugar con un despiadado ataque de 14 incogibles, y brillaron con los cañones Joas Cibada de 4-3 (3 CA Y CI), Jhonatan García de 4-2 (2B, 2 CA Y CI) y el lanzador ganador Geyver Colina de 3-3 (CA Y CI). El elenco cubano-venezolano conectó cuatro cohetes y sobresalió el serpentinero derrotado, “El Lobo” Matheus con jonrón de tres anotaciones en un turno oficial, junto a dos anotadas.
El tercer escaño del apartado B correspondió al club Arizona con un laurel por forfeit frente a Quinto Inning.
La pretemporada 2020 comienza este domingo 9 de febrero con partidos entre peloteros y conjuntos invitados. El próximo torneo oficial de la FSVS se prevé para la primera quincena de marzo.
Enrique Morón Torres/ Colaborador
Foto: Enrique Morón