Padre Raúl Herrera: El 4 de febrero terminó por llevar a los venezolanos a la calle de las amarguras < El Informador Venezuela
Close

Padre Raúl Herrera: El 4 de febrero terminó por llevar a los venezolanos a la calle de las amarguras

“Evidentemente, no puede negarse que el 4 de febrero de 1.992 marcó en Venezuela un hito muy importante por lo que posteriormente significó para el país, ya que, a la postre, implicó el desmoronamiento del Pacto de Punto Fijo, un acuerdo político que ya estaba en una suerte de callejón sin salida, pero que, en el año 1.998, permitió unas elecciones libres en los cuales el país buscaba un mesías salvador”.

-Y resultó ser que ese mesías, una vez en el poder, desarrolló una institucionalización militarista de corte totalitario.

Tal aseveración partiódel padre Raúl Herrera, cura párroco de la urbanización La Carucieña, al ser interrogado por este medio de comunicación social  en torno a lo que significa, en su concepto, el 4 de febrero de 1.992 para la historia del país.

-Irónicamente –destacó el religioso-, el difunto presidente Hugo Chávez hablaba mucho de la unión cívico-militar, la que, al final, ha terminado siendo en la práctica más militar que cívica.

-En consecuencia, podríamos decir que, en un mal momento de aquel año 1.998, el país escogió un camino que ha terminado llevando a todos los venezolanos por la calle de las amarguras.

-El 4 de febrero de 1.992 significó, ni más ni menos, el quiebre de la institucionalidad democrática en Venezuela.

Reconoció no obstante Herrera que alrededor de  un 60 por ciento de los venezolanos votó a favorde Chávez en las veces en que fue electo.

-Pero a ello también contribuyeron, y mucho, la situación de quiebre del Pacto de Punto Fijo, como lo dije antes, pero también el hecho mismo de que los dirigentes  que lo adversaban no representaban un cambio para los anhelos de la inmensa mayoría de los venezolanos.

-Y si también a eso le sumamos aquella especie que empezó a correrse en esos días por todo el país, en el sentido de que supuestamente en Venezuela se necesitaba una mano dura “para poner orden”, pues el mandado estaba hecho.

-Ahora, resultó que la mano dura llegó, pero las consecuencias están a la vista de todos los venezolanos.

-El 4 de febrero, celebrado hoy como casi una fecha patria por los oficialistas,  pudo haber sido una gran oportunidad  para que Venezuela entrara en una etapa de potencial desarrollosocial, económico y político que revirtiese, o que regresara,  al país dignas condiciones para todos, pero lamentablemente resultó todo lo contrario, pues ahora resulta que el hambre, la miseria, la pobreza y la represión agobian al pueblo hasta más no poder.

-Y todo ello con el agravante de que no se ve, por parte del gobierno, intención de cambiar, sino más bien de profundizar  esas políticas retorcidas y fracasadas que el mismo gobierno ha pretendido imponernos desde un principio, y con un irrespeto total a los derechos claramente establecidos en la Constitución Nacional.

Renaldo Gómez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock