Irán recibió este jueves, 04 de febrero, su primer lote de vacunas contra el coronavirus fabricadas en el extranjero mientras el país lucha por detener el peor brote de la pandemia en el Medio Oriente.
El envío consta de 500.000 dosis de vacunas Sputnik V de fabricación rusa que llegaron al aeropuerto internacional Imam Khomeieni de Teherán desde Moscú, informó la agencia de noticias semioficial Fars.
También la televisión estatal iraní citó al embajador de Teherán en Rusia, Kazem Jalali, diciendo que Irán ha ordenado 5 millones de dosis a Rusia. Los próximos lotes llegarán el 18 y el 28 de febrero, dijo Jalali.
El mes pasado, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, prohibió a Irán importar las vacunas estadounidenses Pfizer-BioNTech y la británica Astrazeneca, un reflejo de la desconfianza hacia Occidente.
Hasta ahora, el coronavirus ha infectado a más de 1,4 millones de personas en Irán y ha matado a más de 58.000.
En diciembre, Irán comenzó a probar una vacuna de fabricación iraní en humanos y dijo que espera distribuirla en primavera, un cronograma extremadamente agresivo.
Antes del desarrollo acelerado de las vacunas contra el coronavirus de este año, los métodos habituales para probar la seguridad y la eficacia de una vacuna con ensayos masivos podrían llevar hasta una década.
El país también ha comenzado a trabajar en una vacuna conjunta con Cuba. También tiene previsto importar unos 17 millones de dosis de vacuna de COVAX y millones de otros países.
Pero Irán está luchando por transferir unos 220 millones de dólares en bancos de Corea del Sur para pagar las vacunas COVID-19 a través de COVAX, un programa internacional diseñado para distribuir vacunas contra el coronavirus a los países participantes.