El médico infectólogo, Julio Castro, advirtió los riesgos que supone para el país enfrentarse a la nueva cepa del coronavirus, cuya presencia fue anunciada este miércoles por el presidente Nicolás Maduro.
De a cuerdo con el médico infectólogo, Julio Castro, para detectar la presencia de la variante de la Covid-19 en un caso positivo, se hace un estudio, la mayoría de las veces al azar, sobre la secuencia de la estructura genética del virus.
Explicó que se trata de una prueba muy sofisticada y compleja que muy pocos laboratorios pueden hacer.
“No tiene nada que ver que tiene un comportamiento clínico peor y eso es importante aclararlo”, puntualizó.
Precisó que hasta el momento no hay ninguna evidencia en ninguna parte del mundo que alguna de las variantes sean más letales, “se sabe que la 117-B que es la de Reino Unido es más transmisible”, reseñó Unión Radio.
Castro aseguró que las medidas dictadas desde el Ejecutivo no necesariamente han tenido relación con el comportamiento de la pandemia, y advirtió que nos encontramos en la parte intensa de la segunda ola, la cual obedece a la flexibilización de diciembre.
Explicó que deben valorarse las medidas de relajamiento y lo mismo ocurre con el retorno a las aulas. “Es difícil para cualquiera empezar el 15 de abril, pero no sabemos cómo van a estar los casos y ahora menos con la variante”, dijo./SYGA
Foto: Getty Images