Este martes la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos denunció que la fuerzas de seguridad colombiana “utilizaron munición real, golpearon a manifestantes y hubo detenciones, en el contexto de una situación tensa y volátil en la que algunos participantes en las protestas también han sido violentos”.
La portavoz de la oficina Marta Hurtado, subrayó que ante la situación “extremadamente tensa”, con soldados y policías desplegados, piden calma y recuerdan a las autoridades su responsabilidad de “proteger los derechos humanos”.
La oficina se mostró “profundamente alarmada” por los acontecimientos ocurridos la pasada noche en la ciudad de Cali, “en los que la policía abrió fuego contra manifestantes que protestaban por las reformas fiscales, causando varios muertos y heridos”.
El alto comisionado indicó que desde que los incidentes comenzaran el pasado 28 de abril ha recibido noticias de al menos 14 muertes, sin contar con los de la pasada noche en Cali, mientras que la Defensoría del Pueblo colombiana eleva la cifra a 19 fallecidos./SYGA
Foto: AP