Una información de la agencia de noticias Reuters revela que al menos el 50 % de la flota de PDVSA necesita reparaciones mayores o ser retirada del servicio, Además ha pagado US$300 millones por 6 unidades a astilleros de Irán y Argentina, pero solo ha recibido dos. El riesgo de accidentes y derrames es elevado.
Más de la mitad de los 22 buques petroleros de la flota venezolana están tan deteriorados que deberían ser reparados inmediatamente o ser retirados del servicio, según un informe interno de la petrolera estatal PDVSA obtenido en exclusiva por Reuters.
El informe del área marítima de PDVSA, titulado «Deficiencias críticas y riesgos de la flota de petroleros de PDV Marina», dijo que años de mantenimiento diferido habían dejado a toda la flota con «bajos niveles de confiabilidad», con riesgos de derrames, hundimientos, incendios, colisiones o posibles inundaciones.
«Los buques carecen actualmente de la clasificación de navegabilidad y de las certificaciones de las naciones autorizadas a abanderar unidades de transporte marítimo», señala el reporte.
PDVSA y PDV Marina no respondieron a las solicitudes de comentarios.
El informe, fechado en marzo de 2023, fue uno de los ocho documentos obtenidos por Reuters que describen el estado de la flota de petroleros de PDVSA de la oficina corporativa de la compañía petrolera, la división comercial y la rama marítima, así como la autoridad marítima de Venezuela.
Fechados entre enero de 2022 y marzo de este año, los documentos detallan el estado de los petroleros de la compañía, los costos de fletar buques de terceros y el estado de los contratos de construcción naval con empresas de Argentina e Irán.
Con información de Banca y Negocios vía Reuters