En medio de regocijo y nervios, los estudiantes del quinto año de la UEN San Francisco Javier, de Barquisimeto, estado Lara, expusieron el martes 4jun ante el jurado calificador sus proyectos, enfocados en el área de alimentos, servicio y productos de uso personal y de servicio.
El director de la institución educativa, Elías Rafael Díaz Castillo, expresó que esta actividad se replica cada año escolar, y esta vez decidieron darle un matiz diferente, con el objetivo de que los estudiantes, en caso de que deseen combinar sus estudios universitarios con un emprendimiento tengan las herramientas y lo hagan con los estándares que requiere la conformaciones de una empresa.
«Hemos observado que, actualmente muchas personas emprenden, pero de forma desorganizada», justificó.
La idea es que los adolescentes tengan una formación con una visión de país diferente, que en Venezuela pueden crecer y aportarle al pais responsablemente acotó.
La docente de Cátedra, Hylenne Mendoza, explicó que la idea de desarrollar proyectos socioproductivos surgió en el primer lapso escolar, iniciado en octubre 2023, cuando comenzaron con la elaboración de los proyectos.
Como parte del aprendizaje, en el segundo lapso, se realizaron visitas guiada a algunas empresas tanto del sector público como del privado que les permitió conocer el organigrama y cómo se constituye una empresa, narró.
En el tercer lapso, los estudiantes diseñaron el emprendimiento, tras la asignación de una actividad económica de cualquiera de los tres sectores de la producción.
En total se desarrollaron 40 propuestas que se presentaron entre el viernes pasado 31May y el martes 4Jun, entre los cuales mencionó Caprilac, que son productos elaborados a partir de la leche de cabra.
También se expusieron dos emprendimientos de café, «sanduchería», productos de belleza y aseo personal, entre otros, detalló la docente de Cátedra.
Estudiantes: Un aprendizaje gratificante
Trabajar en el proyecto fue gratificante y deja un gran aprendizaje, se necesita paciencia, saber trabajar el equipo y ser responsable, expresó Anyulimar Luna, quien conjuntamente con seis compañeras de clases desarrollaron una línea de productos para el cuidado del cabello y de la piel, los cuales tuvieron como base tres ingredientes: Canela, clavo de color y romero, cuyos beneficios han sido confirmados.
«Los productos han sido probados por nosotras mismas y los resultados altamente confiables», aseguró Luna.
Empresa se servicio turístico
Las estudiantes Daniela González, Mayerlin Belaño y Arianny Carucí se decidieron por un proyecto de empresa de servicio en el sector turismo que denominaron «Lovetravel» (amo viajar).
Ellas consideran que Venezuela tiene mucho potencial turístico, que debe promocionarse ofreciendo paquetes turísticos que se adapten al presupuesto de cada quien.
De hecho, con «Lovetravel» debutan ofertando un viaje a Cayo Muerto, situada en el estado Falcón, al grupo de graduando, que ha tenido mucha aceptación, porquw se paga en cuotas, expusieron.
Horamaika Díaz, madre de una las futuras bachilleres, calificó de excelente la iniciativa de presentar proyectos socioproductivos, porque estos son propuestas factibles que demandan tiempo y compromiso.
Aura Rosa Castillo