El representante diplomático de EEUU para Venezuela, James Story, pidió este sábado la liberación de los activistas de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, Omar García y Rafael Tarazona. Esta organización se enfocaba en denunciar la situación del conflicto entre las Fuerzas Armadas y las disidencias de las FARC en zonas fronterizas.
“Un Estado democrático respetaría la libertad de la sociedad civil de informar a la ciudadanía. Los venezolanos tienen derecho a informar, libres de intimidación, y detenciones arbitrarias como represalia. Liberen a activistas de FundaRedes y a su director Javier Tarazona”, indicó Story en su cuenta de Twitter.
La solicitud llegó después de que la ONG Foro Penal, informara que los tres activistas detenidos el viernes, fueron presentados ante tribunales e imputados presuntamente por los delitos de traición a la patria, terrorismo e incitación al odio.
Según denunció el director vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, a los activistas se les impidió ser “asistidos por sus abogados de confianza”, y se les impuso un defensor público.
Javier Tarazona y sus dos compañeros fueron detenidos el viernes por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), cuando acudieron a la sede del Ministerio Público en el estado noroccidental de Falcón para denunciar que el líder de la ONG estaba siendo “víctima de acoso y persecución por funcionarios” de la Policía de esta entidad.
Junto a ellos también se encontraba el director del Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata en las Costas de Venezuela, Jhonny Romero, quien fue puesto en libertad el mismo viernes.
Los tres activistas fueron trasladados hasta la sede del SEBIN en Caracas, en El Helicoide donde permanecerán recluidos.
DS/Foto: Archivo El Informador Venezuela