Mejora la percepción de la gestión de gobierno, en un país dividido < El Informador Venezuela
Close

Mejora la percepción de la gestión de gobierno, en un país dividido

encuesta, ratio ucab, ucab, gestión de gobierno, gobierno de maduro, oposición venezuela

La encuesta RATIO-UCAB consultó telefónicamente a 1055 personas. Estadísticamente, es una muestra representativa de todo el país (FOTO: Cortesía)

encuesta, ratio ucab, ucab, gestión de gobierno, gobierno de maduro, oposición venezuela
La encuesta RATIO-UCAB consultó telefónicamente a 1055 personas. Estadísticamente, es una muestra representativa de todo el país (FOTO: Cortesía)

ICOLT

La encuestadora RATIO, de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), realizó un estudio a comienzos  de septiembre  cuyos resultados indican que el Gobierno ha ganado espacios en la opinión pública, a raíz de la aplicación de las medidas económicas, pero el 75% de la población califica la situación del país como “muy mala” y el 62% rechaza la gestión del presidente Nicolás Maduro.

¿Cómo es eso?

Según la encuesta, con 96% de confiabilidad, aunque ese 75% de los participantes haya respondido que la situación del país es “mala” o “muy mala”, en la última categoría se ubica solo el 29,1%, y lo mismo ocurre con la pregunta sobre la situación personal, en la cual solo 14% respondió que está “muy mal”.

RATIO Ucab compara estas cifras con sondeos de años anteriores, y considera que la gestión de gobierno está viviendo su mejor momento, desde 2013. Se apoya también en el hecho de que casi el 70% de los encuestados apoya el nuevo salario mínimo y 59.1% apoya el uso del carnet de la patria para el subsidio de la gasolina.

División

36.5% de los encuestados está “algo satisfecho” o “definitivamente satisfecho” con la administración de Maduro, cifra que puede relacionarse directamente con el sistema de bonos y subsidios, lo cual el portal web Producto vincula a modo de causa y efecto.

Una situación compleja, estima Producto, porque la división es marcada: 32.5% define favorable la gestión del gobierno, 36.6% se define como no alineado (es la mayoría) y 30,9% a “favor de la oposición.

De allí que, entre las conclusiones del estudio, se advierta que este es un escenario “perfecto” para iniciativas como, por ejemplo, lanzar un referendo para legitimar una nueva constitución.

Reacción – Esperanza

Otra conclusión de la encuesta es que la oposición tradicional está pasando por “su peor momento”. Sus divisiones y silencios le pasan factura.

Así, entonces, el país solo está escuchando un discurso. Hay solo un actor en el escenario político, y una parte del público solo navegando en la queja viralizada en las redes sociales.

En ese contexto, los analistas destacan la necesidad de la “docencia política”, para canalizar la reacción colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock