
ICOLT
El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos y Agente del Estado ante el Sistema Internacional de DD.HH., Larry Devoe, presentó ante la CIDH información de Venezuela sobre sus políticas públicas el área de protección de adultos mayores, comunidad LGBTI y personas privadas de libertad.
También presentó informes de los efectos negativos de las sanciones económicas contra Venezuela, impuestas por EE.UU., Canadá, Suiza y la Unión Europea.
A través de Devoe, el Estado venezolano participó en tres audiencias públicas desarrolladas durante el 169° período de sesiones del organismo, para exponer datos según los cuales, Venezuela está a la vanguardia mundial en régimen de pensiones.
Defendió el carnet de la patria como un mecanismo de Gobierno electrónico para fortalecer su política social y simplificar los trámites de acceso a los beneficios que garantiza el Estado.
Presos políticos
Davoe aseguró que no los hay, sino “personas que están condenadas o procesadas por diversos delitos, incluido el homicidio contra particulares, funcionarios públicos y de organismos de seguridad”.
Destacó iniciativas como Ley de Amnistía del año 2007, la Comisión de la Verdad (2016 y 2017), que han devenido en el otorgamiento de 192 medidas sustitutivas de libertad.
Medidas unilateriales
Las que denunció impuestas por algunos países, las cuales dificultan a Venezuela el uso del sistema financiero internacional y el desarrollo de operaciones para la adquisición de bienes y servicios, así como también millonarias pérdida en dólares.
LEER MÁS: CIDH pide nuevamente permiso para visitar Venezuela
0 Comments