¿Comer cactus? Estos son sus increíbles beneficios
Close

¿Comer cactus? Estos son sus increíbles beneficios

¿Comer cactus? Estos son sus increíbles beneficios

Foto: Getty Images

Según expertos los cactus son ricos en vitaminas y nutrientes, y además aporta muchos beneficios para la salud del ser humano.

¿No nos crees que el cactus se pueda comer? Bueno, esta planta es conocida por las civilizaciones más antiguas, pero desde el 2018 que se ha visto un auge de las dietas basadas en plantas, por supuesto que no podían faltar los deliciosos cactus.

El nopal (la hoja del cactus en forma de pala) ha sido fuente de nutrición de suma importancia para los pueblos de Mesoamérica por más de 12.000 años, pero debemos aceptar que en algo tienes razón, no es cualquier cactus.

A pesar de ser considerada por muchas personas como una planta peligrosa, por sus espinas, sorprendentemente es uno de los alimentos más saludables que puedes incluir en tu dieta diaria.

Los nopales, son un alimento básico en América Latina, y se sirve principalmente con huevos y ensaladas.

Mientras más gente va descubriendo sus grandes cualidades, los alimentos y bebidas de cactus van haciendo su aparición en las tiendas de comestibles, restaurantes y algunos mercados.

Los beneficios

Ricos en fitonutrientes, ayudan a reducir el colesterol y el nivel de azúcar. Su fibra saciante y pectina, parecida a la gelatina, captura y elimina el colesterol en la sangre al mismo tiempo que ralentiza la digestión de los carbohidratos.

Ayuda a prevenir los picos de azúcar en la sangre y la diabetes.

Además, proporciona calcio, potasio, magnesio, sodio, hierro, vitaminas C y A.

El cactus contiene también fenólicos y flavonoides, dos compuestos con propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células sanas del daño causado por los radicales libres relacionados con las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

En la edición de junio de 2009 de Plant Food for Human Nutrition, se afirmó que compuestos fitoquímicos del higo chumbo ralentizaban el crecimiento de las células del cáncer de colon, hígado, mama y próstata sin tener un impacto negativo en las células sanas.

Únicamente aporta 16 calorías por cada 100 g de ingesta, por lo que es un alimento a tener en cuenta en dietas para reducir el peso.

Asimismo, se dice que el cactus posee propiedades antiinflamatorias que son beneficiosas para el sistema cardiovascular, el tracto gastrointestinal y las arterias.

Se ha descubierto que posee quercetina, un bioflavonoide que neutraliza los compuestos que dañan las células y sirve como analgésico por sus propiedades antiinflamatorias.

¿Cómo comerlos?

Hay diferentes maneras de preparar el cactus sin que resulten insípidos a la hora de comer.

Al inicio puede parecer todo un reto, pero es más fácil de lo que parece. Primero empieza por lavar bien las pencas, también las puedes cortar; luego lo puede hervir, asar, hacer a la parrilla para luego añadirlas a unas quesadillas, salsas, fajitas o ensaladas.

También se pueden consumir crudas, aunque el sabor amargo podría no gustarle a todos. Las pencas de nopal combinan bien con el sabor del queso, los pimientos, el cilantro, el maíz, los huevos, el limón, las cebollas, el orégano, las salsas, el cebollín, el tomate y hasta las frutas tropicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock