
Anderson Piña Pereira / En una concurrida rueda de prensa la Arquidiócesis de Barquisimeto reveló los detalles de la visita número 163 de la imagen de la Divina Pastora que recorrerá los 7.5 kilómetros bajo el lema litúrgico “Divina Pastora madre de la iglesia, condúcenos a la santidad” en compañía de sus fieles seguidores.
La información fue ofrecida por el vicario general de la Arquidiócesis, Oswaldo Araque quien contó con la compañía de los padres Jesús Alberto Ramírez, Humberto Tirado, Juan Pablo Batista así como también la rectora encargada de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Nelly Velázquez.
“Todos los preparativos están listo para la procesión de este 14 de enero”, expresó Araque al iniciar su intervención ante los medios de comunicación.
Señaló que la iglesia ha tenido mucho auge y es por ello que han tomados las previsiones necesarias para poder albergar este evento mariano que cuenta con todo el respaldo de la iglesia católica y las parroquias juveniles.
Mientras el asesor de la pastoral de medios, padre Jesús Ramírez apuntó que la visita 163 de la patrona de los larenses recorrerá los casi ocho kilómetros bajo la “Ruta de la Santidad”, donde se esperar ir evangelizando a los asistentes.
Detalló que una vez más contarán con el apoyo de la emisora Radio Fe y Alegría para la transmisión en vivo y a escala nacional.
También les recordó a los feligreses que en la calle 10 con carrera 23 se dispondrá de confeccionaros para que las personas puedan confesarse, aunque precisó que en el pueblo de Santa Rosa y la Catedral también podrán los fieles católicos podrán cumplir el sacramento de la confección.
Humberto Tirado, párroco del templo de santa Rosa por su parte, explicó que el día sábado 5 de enero de 2019 será la bajada de la virgen Divina Pastora, hasta el 14 de enero, fecha en la que partirá hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto.
Mientras que el día 13 de enero a partir de las 8:00 p.m se dará el incio a la tradicional vigilia que acompaña a la excelsa patrona.
El padre Juan Pablo Bautista y coordinador del equipo de Acompañamiento de la Divina Pastora, afirmó que los encargados del resguardo de la virgen serán los celadores quienes serán el primer anillos de seguridad, mientras que la pastoral juvenil estará a cargo del segundo anillo.
Adelantó que para el 14 de enero se contará en la plaza Macario Yépez con un anillo de 200 personas que serán los encargados de abrir el espacio para los actos conmemorativo a la santa imagen mariana.
UCLA prestará apoyo logístico en la procesión
La rectora encargada de la UCLA, Nelly Velázquez, manifestó que desde la casa superior están haciendo un reclutamiento para disponer de un grupo de estudiantes que puedan orientar y brindar ayuda a los feligreses que asistan a la procesión número 163.