82 nuevos casos comunitarios de contagios por Covid-19 en Lara
“El pueblo de Lara ha sabido mantenerse en la batalla contra el virus, sin embargo no debemos desmayar, metro y medio de distancia es suficiente para prevenir el Coronavirus, la pandemia ha sido un instrumento para revelar el sentido mercantilista de los sistemas de salud a nivel mundial, mientras que en Venezuela contamos con un sistema de salud robusto y adecuado a las necesidades del pueblo”, así lo manifestó Isabel Lameda, Secretaria General de Gobierno, durante el acostumbrado reporte transmitido por Radio Lara 107.5 FM.
Durante el día 264 de la cuarentena colectiva, social y disciplinada, y cuarto día del mes de flexibilización en el modelo 7+7 plus, Lameda comentó que el equipo multidisciplinario de la Gobernación de Lara se encuentra desplegado a lo largo y ancho del territorio, garantizando la eficiencia de los servicios públicos y la atención primordial en materia de salud.
En ese sentido, Jorge Cordero, Director del Despacho de la Gobernación de Lara, notificó que en materia de salud 169 compatriotas fueron atendidos con pruebas PCR, 44 ciudadanos fueron dados de alta del Puesto de Atención Social e Integral (PASI) de la Villa Bolivariana, 156.620 unidades de medicamentos fueron entregados en el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda y desde el Hospital Universitario Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga se atendieron 12 niños con operativo de otorrinolaringología.
A la par, Cordero destacó que el día de ayer se aplicaron 178 dosis de vacunas, 14 tratamientos de quimioterapia, 642 atenciones de emergencia, 26 intervenciones quirúrgicas, 156 análisis de laboratorio, 520 hospitalizaciones y un promedio de 14.670 unidades de medicamentos entregados de forma gratuita para pacientes crónicos y agudos.
Organismos de Seguridad abocados a la integridad del pueblo
El General de División Martín Maldonado, secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y Paz, resaltó que el General de Brigada Luis Peña Quevedo, asumió el día de ayer el Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del estado Lara.
“Nuestros organismos de seguridad se han desplegado para reforzar el Plan República en aras de las venideras elecciones, paralelamente se ejecutaron 84 jornadas de desinfección, 105.602 espacios desinfectados hasta el momento, 43 traslados de ambulancia, siendo ocho por sospecha de COVID-19 y 35 referentes a otras emergencias; 1.021 comercios inspeccionados, 296 verificaciones en espacios públicos, 166 puntos de concientización instalados, 84 actividades de perifoneo en zonas urbanas e interurbanas, 3.923 ciudadanos orientados y 1.986 peatones trasladados hasta sus hogares”, añadió Maldonado.
Simultáneamente, el G/D recordó que está prohibido el porte de armas de fuego y armas blancas, la restricción de la venta de bebidas alcohólicas hasta el día martes según los horarios establecidos y el expendio de fuegos artificiales pirotécnicos.
En cuanto al horario de trabajo de los sectores económicos activados, el General de División detalló:
Grupo 1 hasta las 12pm: industrias comercializadora de papelerías y ópticas.
Grupo 2 hasta la 1pm: encomiendas, joyerías, seguros, agencias bancarias, sector construcción, floristería, Corpoelec, Cantv, entre otros.
Grupo 3 hasta las 2pm: consultorios médicos y odontológicos.
Grupo 4 hasta las 3pm: balnearios, jugueterías, bisutería, quincallerías, mueblerías, artesanías y materia prima química.
Grupo 5 hasta las 4pm: peluquerías.
Grupo 6 hasta las 4 pm: talleres de costura, lavanderías, reparaciones electrónicas.
Grupo 7 hasta las 5pm: autolavados, heladerías y restaurantes solo para llevar.
“Los sectores que aún no pueden abrir son discotecas, tascas, teatros y cines, mientras que para los juegos de béisbol, las personas recibirán orientaciones por parte de los Organismos de Seguridad, ya que hay ciertas regularizaciones”, sentenció el representante gubernamental.
Balance diario de casos de COVID-19
Venezuela, registró en las últimas 24 horas cuatro nuevos fallecidos y 481 nuevos casos de Coronavirus, siendo 452 por transmisión comunitaria y 29 de carácter importado, provenientes 15 de Ecuador, siete de Panamá, tres de República Dominicana con entrada por La Guaira y cuatro restantes procedentes de Colombia con entrada por el estado Táchira.
Hasta el momento, se totalizan 103.548 contagios positivos, 98.521 sanaciones con tratamientos gratuitos, 4.118 casos activos y 2.317.442 test aplicados, lo que representa 77.248 pruebas por millón de habitantes.
Por la entidad larense, se sumaron 82 nuevos casos comunitarios, siendo el municipio Iribarren el mayor territorio con contagios, al registrar 58 pacientes infectados, ubicados en tres en la parroquia Aguedo Felipe Alvarado, 09 en Tamaca, uno en El Cují, uno en Unión, 13 en Guerrera Ana Soto, 09 en Santa Rosa, 15 en Catedral y siete en Concepción.
Asimismo, cuatro en el municipio Palavecino: uno en la parroquia Cabudare y tres en José Gregorio Bastidas; uno en Simón Planas en la parroquia Sarare, uno en Jiménez en la parroquia Juan Bautista Rodríguez, seis en Andrés Eloy Blanco en la parroquia Pío Tamayo, cinco en Morán en la parroquia Bolívar, uno en Torres en la parroquia Trinidad Samuel, tres en Crespo, de los cuales dos de la parroquia Freitez y uno en José María Blanco y finalmente tres casos de otros provenientes de otros estados
Hasta el momento, el territorio larense alcanza 3.605 casos, 3.107 pacientes recuperados, 466 casos activos, 32 defunciones y un promedio de 85.583 pruebas aplicadas durante los despliegues y despistajes personalizados.
Prensa Gobernación de Lara