Venezuela es incluida por la Unicef en una petición de fondos histórica < El Informador Venezuela
Close

Venezuela es incluida por la Unicef en una petición de fondos histórica

FILE - In this image taken from video on Tuesday Oct. 13, 2020, people work inside the UNICEF warehouse, the world's largest humanitarian aid warehouse, in Copenhagen, Denmark where the groundwork is being laid for the Covax initiative, led by the World Health Organization and the Gavi vaccine alliance. An IBM threat intelligence team said Thursday, Dec. 3 it detected a cyberespionage effort that used targeted phishing emails to try to collect sensitive information from organizations involved in the U.N. initiative for distributing COVID-19 vaccine to developing countries. (AP Photo)

Venezuela fue incluida por la Unicef en una petición de fondos histórica.

Con 6.400 millones de dólares este fondo beneficiaría en 2021 a países que atraviesan crisis humanitarias que se han agravado por la pandemia de la covid-19 y que ya deja a más de 190 millones de niños afectados en el mundo.

«Cuando una pandemia devastadora coincide con un conflicto, el cambio climático, los desastres o el desplazamiento, las consecuencias para los niños pueden ser catastróficas», dijo en un comunicado la directora ejecutiva de la agencia de la ONU para la infancia, Henrietta Fore.

El llamamiento emitido supone un aumento del 35% sobre los fondos solicitados para 2020 y refleja el incremento de las necesidades humanitarias a nivel mundial debido a las crisis prolongadas y la pandemia.

Generación perdida

«Esta situación sin precedentes exige una respuesta igualmente sin precedentes. Instamos a nuestros donantes a que se unan a nosotros para que juntos podamos ayudar a los niños del mundo a superar estos tiempos tan oscuros y evitar una generación perdida», agregó Fore.

La pandemia sigue causando estragos en la vida de los niños, en especial de los más vulnerables, pues los servicios rutinarios de inmunización se han interrumpido en más de 60 países y 250 millones de estudiantes en todo el mundo siguen afectados por el cierre de las escuelas.

Nuevas crisis humanitarias en Tigray (Etiopía) y Cabo Delgado (Mozambique) se han sumado a las largas emergencias de Afganistán, Bangladesh, Burkina Faso, Libia, Sudán del Sur, Ucrania o Venezuela, y a los diez años de conflicto en Siria y seis en Yemen, dejando millones de niños con necesidad urgente de ayuda.

Unicef estima que 36 millones de niños, más que nunca antes, viven desplazados debido a los conflictos, la violencia y los desastres, y apunta que la desnutrición infantil está aumentando en países de todo el mundo.

Los cinco llamamientos de fondos más elevados de cara a 2021 son para los refugiados sirios (1.000 millones de dólares), Yemen (576,9 millones), la República Democrática del Congo (384,4 millones), Siria (330,8 millones) y Venezuela (201,8 millones).

Unicef tiene como objetivo dar apoyo y servicios esenciales a 300 millones de personas y, según desgrana en su informe de Acción Humanitaria para la Infancia, tiene previsto dar tratamientos contra la desnutrición aguda grave, vacunas contra el sarampión o facilitar el acceso a agua potable, entre otras cosas

Foto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock