“Al Ritmo de la Salsa Escrita”, dos años en la radio, con su estilo “único y original” < El Informador Venezuela
Close

“Al Ritmo de la Salsa Escrita”, dos años en la radio, con su estilo “único y original”

“Al Ritmo de la Salsa Escrita”, dos años en la radio, con su estilo “único y original”

Foto: Cortesía

Por estos días, está cumpliendo dos años de haber salido al aire el alegre, rítmico y contagioso espacio musical “Al Ritmo de la Salsa Escrita”, que se emite todos los sábados y domingos, de 4:00 a 6:00 de la tarde, a través de la emisora Gerencia 91.7 FM, de Barquisimeto.

Se trata de un espacio que produce y coanima el educador, pero también hombre del mundo de la publicidad y del espectáculo, Carlos Colmenárez, un barquisimetano de pura cepa, quien, por cierto, es el autor de la leída columna “Salsa Escrita”, que se publica todos los fines de semana  a través de EL INFORMADOR VENEZUELA.

Se trata de un espacio radial totalmente en vivo, bajo la dirección general de los licenciados César Catarí y Roseudy Rodríguez; la producción general del propioColmenárez, y del autor de esta nota periodística comoproductor ejecutivo;  la locución y conducción del veterano locutor larense Alicio Silva, y el control técnico de Manuel Garmendia y José Domínguez.

En breves declaraciones a este portal, Colmenárez informó que dicho espacio radial “es único y original en su estilo, con el mejor repertorio de salsa dura, de guaguancó y de son montuno, para los bailadores y conocedores exigentes en la materia”.

-Además, dentro del espacio, se incluyen amenas secciones, tales como entrevistas a personajesdel mundo de la música afrolatina; efemérides salseras, anécdotas, curiosidades, léxico salsero, acontecer de la música afrolatina a nivel regional, nacional e internacional, etc.

-Adicionalmente –prosigue–, damos a conocer los eventos a llevarse a cabo en Barquisimeto, en el Estado Lara o en entidades circunvecinas durante el correspondiente fin de semana, o en los días subsiguientes.

-Y un detalle a resaltar, también muy importante –recalcó–, es el de que, antes de colocar al aire una grabación, informamos ampliamente en torno a la misma, como, por ejemplo, la orquesta o agrupación que la interpreta, el nombre del vocalista, el ritmo, el autor, el arreglista y la fecha en que el tema fue puesto en el mercado.

–Y ponemos al aire los temas grabados que sonaron en antaño, pero también los de las últimas generaciones de agrupaciones y vocalistas salseros.

–En líneas generales –apuntó finalmente Colmenárez—, lo que buscamos es cambiar un poco el oído salero de nuestros fieles oyentes, con el objetivo permanente de ampliar y profundizar esa cultura salsera, pero con mucha dedicación y con mucho profesionalismo.

Reinaldo Gómez

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock