Crónica Jimenense | Por: Neptalí Mendoza < El Informador Venezuela
Close

Crónica Jimenense | Por: Neptalí Mendoza

LAS FOTOS DEL TIEMPO:

Profesor Jorge Alvarado creador del Liceo Oficial para Quíbor, Padrino de la Primera Promoción, Profesor Vicente Ernesto Gallardo Director Fundador del Liceo Estadal “15 de Enero” y del L.N. “Tomás Liscano”, Padrino de la 2ª Promoción. (Fotos archivo Prof. Neptalí Mendoza).

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN QUÍBOR:

En 1870 el Maestro Mateo Liscano Torres  junto a Nicolan Jacome, funda el Colegio Nstra. Sra. de Altagracia, donde se obtenía el grado de Bachiller en Filosofía y Letras, egresando en 1875: Perfecto Urdaneta, Félix Francisco Rodríguez y Miguel Jiménez Mujica. Ese mismo año, 1875, Ricardo Arcadio Yépez, acompañado por Luis Razetty y el Dr. Rafael Pérez Villanueva refunda el Colegio, egresando Bachilleres también en Filosofía y Letras, teniendo entre sus discípulos a: Baudilio Lara, Francisco Torrealba Arráiz, Hermencio Pérez Alvarado. En 1879 este Colegio es dirigido por  el Br. Perfecto Urdaneta. Desde 1884 hasta el 24 de enero de 1918, Félix Francisco Rodríguez, con los docentes Perfecto Urdaneta y Luis  Razetty fundan un Colegio Privado. De ahí en adelante no hubo más centros privados de Educación Secundaria en Quíbor, donde el estado brillaba por su ausencia. Para  nuestros jóvenes humildes era imposible que tuviesen acceso al sistema. Los egresados de 6° Grado  que podían económicamente costear sus  estudios se trasladaban a El Tocuyo, Barquisimeto o Carora, hasta que el 01-09-1956 el Pbro. Guido Guidotty reabre sus puertas el Colegio “Nstra. Sra. de Altagracia” con orientación religiosa, funcionando hasta 1966. NUESTRA EDUCACIÓN SECUNDARIA OFICIAL: El 15 de agosto de 1935, comienza esta titánica lucha por la fundación de un Liceo para Quíbor, cuando el quiboreño Pastor Cortés Vásquez, publica un artículo en la Revista “Cultura Quiboreña”, sobre la necesidad imperiosa de un Colegio para Quíbor, posteriormente también escribieron en los voceros: “Vacaciones “, “El Pensamiento”, “Humanidad”: Tarquino Barreto, José Antonio Sosa Guillén, Mario Fréitez Mujica, Eleazar Arce Urdaneta y luego en los Periódicos El Impulso y El Diario de Carora, hace importantes comentarios sobre esta necesidad otro intelectual quiboreño: Florencio Jiménez Torres. En 1945 los Doctores José Rafael Mendoza Mendoza y Tomás Liscano (Congresista), diligenciaron ante el Ministro de Educación la urgente creación de este Instituto de Educación Secundaria en Quíbor.   En 1961, Pausides Valenzuela y Neptalí Mendoza en el Semanario Político de A.D. “Boína”, se hacen portavoces de este mensaje con la  campaña imponiendo el slogan “UN LICEO PARA QUÍBOR”.   Para ese entonces, podían estudiar quienes  tenían recursos económicos, es decir que los pobres no gozaban de este derecho a prepararse, pero gracias al dinamismo y la sensibilidad social de los Directores de los Planteles educativos de entonces: Leoncia de la Concepción Cortés de Lara (G.E. “Mateo Liscano Torres”), Maestro Orlando Jiménez (Escuela “La Ermita”) y Maestro Pedro Ernesto Jiménez( Escuela Granja “Cuara”), se constituyen en comisión Pro-creación del Liceo, apoyados por el Rotary Club “Quíbor”.  Se fueron a Caracas, contactando al Gral. Manuel Ignacio Berciartu Partidas y a Carlos Soto Tamayo, planteándole la necesidad de la creación de este Instituto de Educación Secundaria en Quíbor, logrando que les atendieran autoridades del más alto nivel gubernamental y aunque no habiendo respuesta satisfactoria en 1966, doña Dory Parra de Orellana Gobernadora del edo. Lara planificó la creación de Liceos en todo el estado y comisionó al quiboreño Jorge Alvarado, alto funcionario del Ministerio de Educación, para que viniera a Quíbor a reunirse con notables paisanos, para manifestarles el interés gubernamental de crear este Liceo Estadal en Quíbor, pero el Profesor Jorge se va un poco triste, porque determinaron que en Quíbor no había necesidad de crear esta Institución, porque “Acá funcionaba el Colegio “Nstra. Sra. de Altagracia”. El Profesor Jorge Alvarado no se amilanó y junto a los Profesores José Gregorio Valles  Brett y Beltrán Alvarado logran entrevistarse con el Sr. Jacinto Fréitez, Presidente del Concejo Municipal y le plantean la idea de la  Gobernación para la creación del Liceo para Quíbor, a la cual le brindó todo el respaldo y el 11 de mayo de 1966, presidiendo la Sesión Ordinaria de la Cámara Municipal, actuando como Secretario Municipal el Sr. José Arnoldo Martínez, informó a la Cámara que los Profesores José Gregorio Valles Brett (Director de Educación del estado Lara) y los Supervisores  Profesores Jorge y Beltrán Alvarado trajeron la buena noticia de la creación del Primer Año de Bachillerato en esta ciudad, viejo anhelo de todos los quiboreños el funcionamiento de un Liceo Oficial, que va a ser financiado por el Ejecutivo del estado Lara, pidiendo solamente la colaboración para costear el pago de la casa, luz y agua y por lo grande y útil de esta obra, este Concejo Municipal no puede negarse a colaborar, así tengamos que hacer un gran sacrificio. Sometió a consideración de los Concejales: Lelis León, Gelasio Mendoza, José Hilarión Arguelles, Lorenzo Jiménez y es aprobado por unanimidad, sugiriendo oficiar al Ejecutivo del edo. Lara, a la Dirección Regional de Educación y Supervisión Regional de Educación Secundaria del edo. Lara, la disposición oficial de ofrecer el local y los servicios  de agua y luz.  El 03 de agosto de 1966 el Prof. Jorge Alvarado, Comisionado de la Gobernación del estado Lara, el Sr. Jacinto Fréitez Silva , Prte. del Concejo Municipal “Jiménez” y la Maestra doña Leoncia de la Concepción Cortés de Lara, le entregan las llaves del edificio donde funcionaba la Pensión de Doña Eloisa Agüero al Prof. Vicente Gallardo, primer Director del Liceo Estadal “15 de Enero” de Quíbor, como un homenaje a los Maestros, comenzando a laborar el 15 de septiembre de 1966, hasta que el Prof. Daniel Segura, siendo Jefe de la Oficina Regional de Educación del edo. Lara, comunicó mediante Oficio, que según Resolución N° 126 del Ministerio de Educación, de fecha 03-03-1971, fue cambiado su nombre por el de L.N. ”Tomás Liscano”, un ilustre ciudadano nacido en esta tierra jimenense, o sea que nuestro primer Centro de enseñanza oficial quiboreño cumplió 50 años y se prepara para celebrar los 51 años de su fundación en el 2022.

 

LA FOTO DEL TIEMPO:

Que bello era mi pueblo, todo el centro ha sido modificado, con complacencia de las autoridades gubernamentales, que no tomaron ejemplo de los caroreños que si supieron defender su patrimonio edificado y cultural. Esta vivienda de 2 pisos, situada en la calle “Bolívar” ( av. 7) con calle “Caracol” (hoy calle 10), pertenecía a don Mario José Torrealba, que luego compró el Club “Pepe Coloma”. Hoy las fachadas de todas esas casas quedan en el recuerdo. (Foto archivo Prof. Manuel Herrera).

LA FOTO DEL TIEMPO:

El entonces Diputado por el edo. Táchira Walter Márquez realiza una visita a la Hacienda “El Tunal” de Quíbor y posa junto a su Gerente General Sr. Alejo Hernández y al Prof. Nildo Echegaray, Cronista del Municipio Jiménez.

El entonces Diputado por el edo. Táchira Walter Márquez realiza una visita a la Hacienda “El Tunal” de Quíbor y posa junto a su Gerente General Alejo Hernández y al Prof. Nildo Echegaray, Cronista del Municipio Jiménez.

FELICITACIONES A LOS CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA: DICIEMBRE 04: Washington Véliz 35, Nelis Silva 52, Alfonso Ran 70, Ramón Peroza, Pedro Sánchez Rodríguez 75. 05: Luis Carlos González 37, Hilmary Guédez, Delia de Querales 58, Lic. Juan José Peralta.  06: Jorge Luis Jiménez 69, Dilcia de Herrera  65, Luis Nicolás Algarra, Alfonso Castillo, Mayira de Querales 66, Román Lara 65, Jessika Díaz. 07: Lilian Castillo 68, Nelly de Mora, Saúl Pérez 57, Lizzet Brito, Mirian Sandoval 73. Fanny Daza 48, Jaiven Véliz 38, José de la Concepción Jiménez 69. 09: Carlos Emérito Torres 52, Carmen de Piñango, José Cruz Vegas, Aracelis Mendoza. 10: Ana María Vegas, María .A. Vegas, Luis Navas 57, América de Goyo, María Lucinda Daza 65.  1949. Julio César Yépez.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock