El 2022 inició con enfrentamientos entre el ELN y los disidentes de las FARC, que han dejado heridos, muertos y familias huyendo de la violencia. A la fecha se contabilizan 24 muertos.
57 familias, (unas 176 personas) que vivían en Tame, Saravena, Arauquita y Fortul, municipios del departamento de Arauca, se ha desplazado, dijo el defensor del pueblo de Colombia, Carlos Camargo en un video enviado a medios este martes.
La organización gubernamental que vigila por los derechos humanos, advirtió que ha incrementado la violencia en contra de la población. Así como el riesgo de reclutamiento forzado de menores de edad, por los grupos guerrilleros.
También el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, a través de su cuenta Twitter dijo que “pobladores de Arauquita, en Colombia, asediada por el terror y la violencia, se desplazan hacia territorio venezolano”, sin ofrecer más detalles.
A su juicio, el origen del problema entre guerrillas es generado por control territorial del Arauca, departamento colombiano limítrofe con Venezuela.
Duque envía batallones de Ejército
Aunque la referida zona está militarizada, el presidente de Colombia ordenó en envío de dos batallones del Ejército al Arauca para apoyar las acciones con el con el objetivo de controlar la violencia en los municipios fronterizos.
El presidente Colombiano aseveró durante una reunión de seguridad efectuada en Cartagena que en Venezuela se protege a las dos guerrillas colombianas.
“Estos grupos (las disidencias de las FARC y el ELN) han estado operando a sus anchas en territorio venezolano con la anuencia y protección del régimen dictatorial”, subrayó.
Advirtió que denunciará ante instancias internacionales “la convivencia, la protección que le ha brindado el régimen dictatorial de Nicolás Maduro a estas estructuras criminales”.
Bogotá y Caracas rompieron relaciones diplomáticas en agosto de 2018.