Diputados Cristopher Contreras y Francarlys Riera integran, como presidente y vicepresidenta, la nueva junta directiva del Consejo Legislativo del Estado Lara para el período 2025 < El Informador Venezuela
Close

Diputados Cristopher Contreras y Francarlys Riera integran, como presidente y vicepresidenta, la nueva junta directiva del Consejo Legislativo del Estado Lara para el período 2025

Gráfica: Cortesía Juan Carlos Giménez

Los diputados Cristopher Contreras y Francarlys Riera fueron electos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, de la junta directiva del Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL) para el periodo de sesiones ordinarias de este año 2025.

La elección de ambos tuvo lugar durante la sesión de instalación del referido ente parlamentario, en el Palacio Legislativo del Estado Lara, en Barquisimeto.

Como secretario, fue electo el abogado Grosman Briceño, quien sustituye a la también abogada Celenny Peña, la que, según allí se dijo, solicitó su jubilación de ley, y, como suplente, fue electa la igualmente abogada Zulay Rojas.

El sector opositor también postuló a sus candidatos, que lo fueron Omar Jiménez como candidato a presidente, y Rafael Ignacio Montes de Oca, como candidato a vicepresidente.

La sesión

Valga destacar que, en dicha sesión estuvieron presentes 14 de los 15 diputados principales que integran el Parlamento regional, excepto el legislador Jacobo Mármol.

En el inicio, el todavía presidente, José Antonio Carrasco Bereciartu, designó como secretaria accidental a la diputada Yelitza Morales, también vicepresidenta hasta ese momento, y quien fue la encargada de conducir el debate de elección de esa nueva junta directiva.

Al final, la votación fue de 11 votos para la fórmula Contreras-Riera, y de tres votos para la fórmula Jiménez-Montes de Oca.

Para el cargo de secretario, Briceño contó con los votos de los 14 diputados presentes.

Detalles

Valga también destacar algunos detalles de lo allí ocurrido.

Por ejemplo, el diputado Francisco Segovia, del Partido Comunista de Venezuela (PCV), fue quien postuló  a Contreras para presidente, mientras que, para la vicepresidencia, la postulación de Riera fue hecha por el diputado Jesús Pérez, del Partido Socialista Unido de Venezuela.

En tanto, el diputado Montes de Oca propuso como candidato a presidente a Omar Jiménez, de HF Venezuela, mientras que la diputada Luisiana Piñero, de El Cambio, propuso, a su vez, a Montes de Oca, también de HF Venezuela, para vicepresidente.

Al final, la votación resultó tal como antes se indicó, es decir, 11 votos para Contreras y Riera, y tres votos para Jiménez y Montes de Oca.

¿Por qué 11 votos?

Se hace necesario explicar –o, mejor, informar— que la fracción oficialista, es decir el Gran Polo Patriótico, cuenta allí con 10 diputados, pero, en la votación, se sumó a ellos el diputado Alexis Lamazares, del partido CONDE.

A su vez, Jiménez y Montes de Oca contaron con sus propios votos, más el de la diputada Piñero.

Es propicio también señalar que, cuando las candidaturas en referencia fueron presentadas a debate, hablaron varios de los diputados presentes, tanto del oficialismo como de la oposición, vale decir tanto los postulantes, como los diputados Elimar López y Alexis Lamazares.

De este último, valga señalar que –palabras más, palabras menos— justificó su apoyo a la fórmula presentada por el Gran Polo Patriótico debido a que él conoce “del trabajo parlamentario que, en estos últimos tres años”, han desempeñado tanto Contreras como Riera, “y porque yo creo en la unidad del país”.

Aun cuando, no obstante, en su intervención, Lamazares tuvo una salida un tanto humorística, cuando dijo que, de todas maneras, Omar Jiménez sería su “presidente sentimental”, lo que no dejó de causar hilaridad entre los allí presentes.

Una vez concluida la votación, Contreras procedió a juramentarse ante sí mismo y ante la plenaria como nuevo presidente, y, de inmediato, procedió a tomar el respectivo juramento como vicepresidenta a la diputada Riera.

Luego, ambos también procedieron a asumir sus cargos en el presídium de la sala de sesiones.

Conciliador

De seguidas, hablaron tanto Contreras como Riera.

El primero se expresó en tono bastante conciliador, y señaló que, durante su gestión, tratará de ser un presidente para todos, y no de una determinada posición política, e incluso, tuvo el gesto de mencionar a las  diferentes fracciones opositoras por sus nombres.

Y en igual tono se expresó la diputada Riera, aun cuando no dejó de exaltar y ponderar al “proceso revolucionario” y al presidente Nicolás Maduro.

Gráfica: Cortesía Juan Carlos giménez

RG

scroll to top
SiteLock