EE.UU. asegura que sus buques podrán transitar por el canal de Panamá sin pagar tasas < El Informador Venezuela
Close

EE.UU. asegura que sus buques podrán transitar por el canal de Panamá sin pagar tasas

(250101) -- CIUDAD DE PANAMÁ, 1 enero, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 31 de diciembre de 2024 de un barco visto navegando a través de la esclusa de Miraflores del Canal de Panamá hacia el Océano Pacífico, en la Ciudad de Panamá, Panamá. Panamá celebró el martes el 25º aniversario de la devolución del Canal de Panamá, que estuvo bajo control de Estados Unidos durante casi un siglo. "Este canal tiene que ser y tiene que seguir siendo el canal de nuestros panameños, para los panameños, al servicio del mundo pero sobre todo de los panameños principalmente", afirmó el presidente panameño, José Raúl Mulino. (Xinhua/Li Muzi) (ah) (ra) (vf)

El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró este miércoles que sus buques podrán a partir de ahora transitar por el canal de Panamá sin pagar tasas, después de que el jefe de la diplomacia estadounidense visitara Panamá (y otros países de la región) para ejercer presión ante la polémica suscitada en torno a este paso por parte de la Administración de Donald Trump.

«El Gobierno de Panamá acordó no cobrar más tasas a los buques del Gobierno de Estados Unidos que transiten por el canal de Panamá. Esto le ahorra al Gobierno estadounidense millones de dólares al año», reza un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Sin embargo, por el momento ni el Ejecutivo panameño ni la propia Autoridad del canal de Panamá, entidad dependiente del Ministerio de Asuntos del canal de Panamá, han confirmado este anuncio.

Rubio visitó Panamá el 2 de febrero para trasladar al presidente del país, José Raúl Mulino, el rechazo por parte de Estados Unidos a la presunta presencia de China en el canal, donde ejerce, según Washington, una mayor presión. Posteriormente, el jefe de Estado panameño anunció que no renovaría el memorando de entendimiento firmado con China en noviembre de 2017 sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

 

Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, mantuvo en la víspera una conversación «introductoria» con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Ábrego, a quien le enfatizó que «su principal prioridad es salvaguardar los intereses de seguridad nacional de EEUU bajo el liderazgo de Trump, lo que incluye garantizar un acceso sin restricciones al canal de Panamá y mantenerlo libre de interferencias extranjeras».

«(Ambos) reafirmaron el compromiso de los dos países con la defensa del canal y acordaron ampliar la cooperación entre las Fuerzas Armadas de EEUU y las fuerzas de seguridad de Panamá», ha informado el portavoz de Hegseth, John Ullyot, en un comunicado.

El jefe del Pentágono también expresó su «agradecimiento por los esfuerzos panameños para detener el crimen organizado transnacional» y la migración irregular, así como por la «disposición» a aceptar migrantes de terceros países desde territorio estadounidense «para su repatriación a sus países de origen».

EuropaPress

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock