Hoy viernes 5 de marzo, se están cumpliendo ocho años del deceso de Hugo Rafael Chávez Frías, quien falleció en el Hospital Militar “Carlos Arvelo”, de Caracas, en el año 2.013. Tenía 58 años de edad.
Su muerte, a consecuenciade un cáncer de próstata, le llegó a las 4:25 de la tarde de ese día, en pleno ejercicio del año N° 14 seguido como presidente de la república.
¿Qué se pudiera decir del fallecido ex presidente que no se haya dicho ya…?
En todo caso, pudiéramos recordar que su liderazgo nació el día 4 de febrero de 1.992, cuando, siendo un teniente coronel del ejército venezolano, al frente de un pequeño grupo de militares de mediana graduación, se alzó en armas contra el gobierno constitucional del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.
Así, luego de ser un personaje desconocido, pasó, de la noche a la mañana, a ser una de las figuras más conocidas, no solamente en toda Venezuela, sino también a nivel internacional.
Pero algo de lo más llamativo de ese alzamiento fue una frase, el “por ahora”, pronunciada por el mismo Chávez al momento de rendirse, tras al fracaso de la referida intentona golpista.
Tan popular fue su imagen en un principio, que, incluso hastaen el carnaval de ese año 1.992, era común ver a decenas de niños disfrazados “de Hugo Chávez”, con su clásica boina militar verde. Así de sencillo.
Lo demás es historia conocida: Chávez fue enjuiciado, sentenciado y llevado a la cárcel, de donde salió dos años después, indultado por el presidente Rafael Caldera, para incorporarse a la lucha política del país.
Posteriormente, Chávez ganó abrumadoramente la presidencia de la república en las elecciones de 1.998.
Y en febrero de 1.999, asumió la silla de Miraflores, hasta su muerte, en la fecha antes indicada, y tras haber ganado dos reelecciones consecutivas.
Reinaldo Gómez
Foto: Archivo