El exmandatario Ricardo Martinelli, no podrá aspirar a la presencia de Panamá, luego de que este lunes el Tribunal Electoral de Panamá anulara su candidatura presidencial, esto luego de que hace un mes atrás perdiera el último recurso judicial para evitar una condena de casi 11 años de prisión y se asilara en la embajada de Nicaragua.
El pleno del Tribunal decidió «inhabilitar al ciudadano Ricardo Alberto Martinelli Berrocal como candidato al cargo de presidente» de Panamá, anunció el magistrado Alfredo Juncá.
La decisión se debe a que Martinelli ha sido «condenado por delito doloso con pena privativa de libertad mayor a cinco años», agregó Juncá, presidente del Tribunal.
Martinelli, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, aspiraba a regresar al poder tras las elecciones presidenciales del próximo 5 de mayo.
Sin embargo, en 2023 fue sentenciado a casi 11 años de cárcel y la Constitución panameña establece que no puede ser elegido presidente quien haya sido condenado por delito doloso a una pena de cinco años o más de prisión.
Aunque la suerte de Martinelli, sobre el que pesa una orden de captura, quedó sellada hace un mes tras perder su último recurso ante la Corte Suprema, faltaba que la condena quedara «en firme» para que el Tribunal Electoral anulara su candidatura.
El exmandatario derechista, de 71 años, se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá, donde pidió asilo al gobierno de Daniel Ortega, que se lo concedió de inmediato.
Sin embargo, el gobierno panameño se negó a concederle salvoconducto para que viaje a Nicaragua.
Desde la embajada nicaragüense Martinelli ha concedido entrevistas y realizado declaraciones políticas, lo que ha enfurecido a las autoridades panameñas, que han advertido a Nicaragua con tomar medidas diplomáticas.
Foto: Ap News