Trabajadores argentinos denuncian más de dos mil despidos < El Informador Venezuela
Close

Trabajadores argentinos denuncian más de dos mil despidos

(Foto de ARCHIVO)

Según la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina, al menos 2000 trabajadores han sido desvinculados de sus puestos, afectando principalmente al área de Niñez y Adolescencia.

La organización laboral explica que el Ministerio de Capital Humano utiliza la modalidad de enviar correos electrónicos para notificar el despido, lo que califican como un irrespeto a los trabajadores.

Daniel «Tano» Catalano, secretario general de ATE Capital, acusó a la ministra, Sandra Pettovello, de abandonar a niños, quitar derechos esenciales y «recortar servicios públicos esenciales sin ninguna justificación o argumento técnico y profesional».

En un comunicado, el sindicato condenó también el desmantelamiento de áreas como la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y la cesantía o pase a disponibilidad de empleados de Turismo, Ambiente y Deportes, la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar) y de Obras Públicas de la Dirección Nacional de Arquitectura, entre otros organismos.

Además, criticó un fuerte recorte salarial en varias entidades como la Facultad del Ejército.

Ante esta situación, la ATE ha convocado una movilizacion para este 5Mar y un plenario federal “para definir un plan de acción y votar una nueva medida de fuerza de alcance general”.

Por su parte, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, sentenció que «este Gobierno se sostenía sólo por las expectativas de una gran parte de la población que ahora ya no existen. Cada vez es más evidente que hay un relato ficcional sobre la economía y nace en la ciudadanía un fuerte rechazo al autoritarismo creciente del presidente».

Nuevo crédito con el FMI

Javier Milei anunció que su Gobierno se encamina a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener otro préstamo, esta vez por el orden de los US$ 11 mil millones.

En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso nacional, el presidente instó a los legisladores a apoyar una iniciativa que, advirtió, no supondrá un aumento de la deuda neta, sino que se utilizará para cancelar los pasivos en manos del Banco Central del país austral.

«Este nuevo acuerdo nos brindará las herramientas para allanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos nuestros ciudadanos y para poder atraer mayores inversiones que se traduzcan en menor inflación, mayor crecimiento y nivel de empleo, con las consecuencias mejores salarios que implican menor cantidad de pobres e indigentes», aseguró frente a la Asamblea legislativa.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock