La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) solicitó al gobierno que actúe de manera firme contra las invasiones y ocupaciones de tierra ilegal en el campo venezolano, que ha denunciado en reiteradas ocasiones y que atenta contra el desarrollo de la actividad en el país.
El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, manifestó este lunes 4 de abril el rechazo del gremio a que persista el conflicto de la tierra.
Subrayó: «Debe haber actuación inmediata de los entes gubernamentales que deben estar abocados en resolver este problema que perturba la producción nacional».
De igual manera insistió en el compromiso de su organización de continuar presionando hasta que el Estado «voltee la cara» y ofrezca «amparo» a los dueños de tierra. Añadió que estos son los encargados «de la poca producción que se mantiene en el país, con la que garantizan el plato en la mesa de todos y cada uno de los venezolanos», siempre según el comunicado.
«No son delitos comunes lo que está pasando, están atentando contra la producción de alimentos y contra un país que bastante golpeado está», dijo Chacín.
Fedenaga denunció además que en esas acciones ilegales están inmiscuidos algunos funcionarios, que se aprovechan de las extorsiones e invasiones para obtener beneficios económicos y «hacerse de lo que no es de ellos».
Venezuela goza de buenas tierras para la producción agraria y pecuaria, destacando la calidad de su ganado el cual se encuentra entre los mejores de Suramérica y bien vale recordar que estos factores que perjudican a la actividad va en detrimento de la alimentación y los niveles en el país, los cuales han disminuido.
Fuente: Noticia al Día