La ONG observatorio de Universidades en Venezuela (OBUV) destacó este martes vía Twitter que el incremento salarial a los docentes universitario no es suficiente para cubrir las necesidades básicas.
Los agremiados tuvieron un aumento de 771%, pasando de ganar el equivalente a 6$ mensuales a 61%, sin embargo, la canasta básica de alimentación en el país cerro el mes de marzo de 370$.
OBUV señaló que los maestros en Venezuela tienen el sueldo más bajo del continente y lo comparó con Colombia donde el ingreso “más bajo que devenga un docente son 480 dólares mensuales, como con el sueldo en Perú, que son 675 dólares”.
En marzo pasado, las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el principal centro de estudio del país y patrimonio de la humanidad, rechazaron que el Gobierno de Nicolás Maduro, luego de aumentar el salario mínimo de 7 bolívares (1,6 dólares) a 130 bolívares (29,4 dólares), redujera de manera “sustancial” las escalas salariales que establecen sus ingresos según los grados de profesionalización del sector.
El vicerrector administrativo de UCV, Amalio Belmonte, explicó a Efe que, según la última convención colectiva aprobada en noviembre pasado, un profesor instructor debería cobrar hoy 525 bolívares (119 dólares), pero “va a cobrar 325 (73 dólares), es decir, 200 menos”.
“Un profesor titular, de acuerdo con la proyección de la cuarta convención colectiva, debería estar cercano a los 855 bolívares (193,87 dólares), va a cobrar 535 bolívares (121,31 dólares), una disminución considerable, que también la sufre el sector administrativo y el sector obrero. El sueldo que deberíamos ganar no es el que hoy aparece, es un porcentaje bastante menor”.