El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) publicó en fecha reciente un instructivo para dar a conocer a todos los usuarios y agentes tributarios los pasos para el pago de los impuestos a las grandes transacciones financieras (IGTF).
En el documento publicado en la página web del ente recaudador explica cómo a través del portal del Seniat las empresas pueden realizar la declaración del Igtf de acuerdo con lo establecido en la Gaceta N° 6.687 Extraordinaria, de fecha 25 de febrero de 2022, en la que se fija la alícuota de 2% para las transacciones realizadas en bolívares y en 3% para las transacciones efectuadas en moneda extranjera, criptomonedas o criptoactivos.
Para hacer la declaración, el contribuyente debe estar registrado en el portal www.seniat.gob.ve y poseer su usuario y clave de acceso al portal fiscal. En la sección tributos, deberá hacer click en la opción servicios de declaración, posteriormente, tendrá que colocar el usuario y la clave registrada para ingresar y presionar el botón aceptar.
Luego, en la sección Igtf deberá hacer clic sobre el botón, ir al sistema y seguir los pasos.
El economista Tony Boza destacó la importancia de informar a los comercios su rol de agente especial de retención tributaria. “No todo el mundo está facultado para cobrar ese impuesto, solamente los agentes especiales de retención tributaria”.
Señaló que el Seniat tiene que entregar “una carta a esa empresa diciéndole que es agente especial. “No cualquiera que tenga un negocio puede cobrar el impuesto”, reiteró Boza.
Fuente: Ultimas Noticias
Foto: Seniat