Guterres pidió a los talibanes revocar prohibición de trabajo para mujeres en la ONU < El Informador Venezuela
Close

Guterres pidió a los talibanes revocar prohibición de trabajo para mujeres en la ONU

Irán sufre oleada de envenenamientos con gas en colegios femeninos

Foto: Getty Images

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, instó a los talibanes a «revocar inmediatamente la prohibición a las mujeres afganas de trabajar para Naciones Unidas (ONU).

Estas mujeres «son esenciales» para las operaciones humanitarias de la ONU», expresó Guterres y señaló que esta medida afectaría a toda la población.

“Lo que la «aplicación de esta decisión va afectar a la población afgana», que en buena parte «depende de esta asistencia», agregó su portavoz Stéphane Dujarric.

El anunció sobre la prohibición la dio a conocer la ONU este martes. Según el coordinador de la ayuda humanitaria del organismo en Afganistán, Ramiz Alakbarov, va «en contra de la Carta de Naciones Unidas» y «viola» los derechos de la mujer.

De las 3.900 personas que trabajan para la ONU en Afganistán, unas 600 son mujeres y de ellas 400 son afganas, según la ONU.

En este país víctima de una de las peores crisis humanitarias del planeta, unos 23 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria, según la ONU.

Trabajar para la ONU

«En la historia de Naciones Unidas, ningún otro gobierno había intentado prohibir a las mujeres que trabajen para la organización”, dijo un representante de la ONU.

“Por el simple hecho de ser mujeres», declaró por su parte la jefa de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (Manua), Rosa Otounbaïeva.

Desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes imponen una interpretación rigurosa del islam, como habían hecho antes de ser expulsados del poder hace dos décadas.

Guterres también pidió que se retiren «todas las medidas de restricción contra las mujeres y las jóvenes en materia de trabajo, educación y libertad de movimientos».

La medida contra la ONU estuvo precedida el pasado 24 de diciembre de 2022 por otra similar contra las ONG.

Fuente: La Razón

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock