El Real Madrid recibió una inesperada pero bienvenida ayuda en su lucha por el título de la Liga española.
De acuerdo con el portal “Meridiano”, a pesar de haber caído este sábado, 2-1, ante el Valencia en el “Santiago Bernabéu”, los dirigidos por Carlo Ancelotti siguen con vida en la pelea gracias al Real Betis, que logró arañar un empate valiosísimo, 1-1, frente al Barcelona en Montjuic.
Freno al Barcelona en Montjuic
El equipo verdiblanco, dirigido por Manuel Pellegrini, ofreció una de sus actuaciones más completas de la temporada. Lejos de amedrentarse en su visita a la Ciudad Condal, el conjunto andaluz salió a competir de tú a tú con el líder de la tabla, y terminó marchándose con un punto de oro, resultado que permite al Madrid mantenerse cerca en la clasificación.
El Barcelona arrancó el partido con mucha intensidad, sabiendo que una victoria les daría más margen sobre su eterno rival.
No tardaron en adelantarse en el marcador: al minuto 7: Ferrán Torres filtró un pase perfecto al área que fue aprovechado por Gavi, quien definió con gran categoría para el 1-0.
Todo indicaba que los culés podrían tener una noche tranquila, pero el Betis tenía otros planes.
Diez minutos más tarde, el equipo visitante reaccionó con determinación: Giovani Lo Celso, muy activo en el medio, sacó un centro con rosca desde la izquierda que encontró a Natan en el segundo palo.
El defensor brasileño sorprendió con un cabezazo impecable, que dejó sin opciones a
Szczesny, silenciando Montjuic y marcando el 1-1 definitivo.
Vida en el Real Madrid
Este empate no sólo fue celebrado en Sevilla, sino también en Madrid.
La derrota ante el Valencia había complicado momentáneamente las opciones merengues de mantenerse en la pelea, pero la igualdad del Barcelona permite que el liderato siga estando al alcance.
El Real Madrid, que ha tenido altibajos en las últimas jornadas, agradece indirectamente el carácter mostrado por el Betis en un escenario complicado.
En un campeonato tan ajustado como éste, cualquier punto perdido por el rival directo puede marcar la diferencia.
Con todavía varios partidos por disputarse, el tropiezo del Barcelona reaviva la emoción en la cima de la tabla ,y le da al equipo de Ancelotti una oportunidad más de recortar distancias.
Sin duda, los de Pellegrini no sólo sumaron para sí mismos, sino que también pusieron en jaque las aspiraciones del actual líder.
El tropezón del Real Madrid, ante el Valencia
Este sábado 5 de abril, en la jornada 30 de la Liga española, Valencia CF mantuvo su invicto en los últimos cinco partidos, en una dura prueba ante el Real Madrid en el “Santiago Bernabéu”, tras imponerse 2-1 a domicilio.
Cabe destacar que el equipo valenciano obtuvo su revancha, tras caer 1-2 en el Estadio de Mestalla el pasado 3 de enero (como local) ante los merengues, en el duelo previo entre ambos (jornada 12).
Desde el 22 de febrero (0-3 ante el Atlético de Madrid) los murciélagos no conocen derrota alguna, pues han ganado 3 y empatado 2 de sus más recientes presentaciones.
Un contraste notorio
Uno de los detalles que más llama la atención de este resultado es, en primer lugar, cómo se invirtieron los roles entre su primer enfrentamiento y el más reciente.
En su primer cruce de la campaña 2024-2025, los blancos anotaron el gol del triunfo sobre la hora (Jude Bellingham al minuto 90+5′) para celebrar en calidad de visitantes; pero, esta vez, fueron los dirigidos por Carlos Corberán los que, al minuto 90+6, casi la última jugada del partido, marcaron el tanto decisivo (por medio de Hugo Duro).
Pero otro de los aspectos que contrastan con el resultado de este sábado, es analizar cómo le ha ido al FC Barcelona ante este mismo rival en lo que va de temporada, que, cabe destacar, ya jugaron sus dos choques correspondientes.
El 26 de enero, la causa blaugrana goleó en el Estadio “Lluís Companys”, de Montjuic, 7-1, al Valencia CF, en el primero de este par de duelos; mientras que, en el segundo, inutilizaron el ataque de los locales, propinando otra goleada, 5-0, en Mestalla/RG.