La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este martes 5-M a los países del continente americano cautela a la hora de eliminar o suavizar las medidas de prevención contra el Covid-19, para evitar un aumento de la propagación.
«Sean cautelosos, la suavidad o la eliminación de las medidas de restricción puede acelerar la propagación del virus y abrir la puerta a un resurgimiento dramático y la propagación a otras áreas adyacentes», expuso en una rueda de prensa telemática la doctora Carissa F. Etienne, directora de este organismo.
Además, rogó a los Gobiernos de la región que fundamenten sus políticas en los datos y «piensen a nivel local» a la hora de plantearse una posible relajación de la medidas.
La directora de la OPS expuso que cada nación tendrá que decidir sobre sus propias medidas con base en un «equilibrio» entre la recuperación económica y el número de muertes que esté dispuesta a asumir.
El doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, respaldó la idea al subrayar que los países deben cumplir dos requisitos para iniciar una desescalada en las restricciones: tener la certeza de que se controla la transmisión y tener un plan de transición muy claro y estructurado.
PREOCUPACIÓN
La OPS manifestó su preocupación por la situación en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México, donde están viendo sus casos duplicados en 4 días o menos, lo que consideró como un indicador «preocupante» que muestra una transmisión muy ascendente en esos países, por lo que cree deben implementar «la gama completa de medidas de salud pública disponibles»
Y finalmente, hizo especial mención a Haití, donde el retorno de 17.000 haitianos desde República Dominicana, donde hay transmisión comunitaria, podría propiciar la propagación del virus en una nación donde será muy difícil aplicar la medidas de distanciamiento social. Cree que podría darse allí una «tormenta perfecta»
FOTO VÍA @DIROPSPAHO