El poomsae del taekwondo venezolano sigue cosechando éxitos en medio de la cuarentena y este jueves 4 de junio, en el primer día de acciones del torneo COVID-19 Live Taekwondo Championschip, tres criollos lograron medallas en la competencia virtual organizada por la World Taekwondo Class de Oregon, Estados Unidos.
Nilsa Monserrat fue la primera en subir al podio con la medalla de bronce en la categoría -40 años. La criolla compitió desde su residencia en Caracas y puntuó 6.40 en sus poomsae para quedarse con el tercer lugar, detrás de Jeniffer Báez de Aruba, ganadora con 7.17 unidades, y de la chilena Margarita Escobar, segunda en el podio con 6.57.
El segundo resultado favorable para Venezuela llegó gracias a Yung Hernández, natural del estado Monagas y quien radica en Argentina: el criollo compitió y logró la medalla de plata con 6.80 en la división -40 años, sólo superado por el atleta integrante del equipo de Sri Lanka, Krishanta Weerashingue (6.93). Los bronces fueron para los chilenos Luís Ortíz (6.50) y Ricardo Escobar (6.43).
El aragüeño Alvy Piña, cerró con bronce (6.67). El criollo fue antecedido en el podio por el nicaragüense Elian Ortega (7.57), Ranuka Prabhath de Sri Lanka y por el guatemalteco Henry Morales (6.83).
Este torneo forma parte del plan de acción en tiempos de cuarentena de la World Taekwondo, a través de la Fundación GSC, para apoyar con becas internacionales a los atletas en situaciones más vulnerables de todo el mundo.
En el plano general, el taekwondo venezolano siempre ha ocupado excelentes lugares en competencias internacionales.
Julio Urdaneta con información de la FVT
Foto: FVT
@fevetaekwondo