Continúan despachos de combustible desde Maporal < El Informador Venezuela
Close

Continúan despachos de combustible desde Maporal

74 despachos de gasolina se han ejecutado desde el llenadero ubicado en el municipio Simón Planas del estado Lara, hacia las 99 estaciones de servicio activas en la entidad, logrando recuperar progresivamente la crisis de abastecimiento que causó el daño en el poliducto.

Así lo aseguró la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, durante la trasmisión del reporte diario radial correspondiente a este viernes 5J, en el cual el secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Adolfo Pereira, precisó que más del 60% de las E/S han sido abastecidas.

La mandataria acotó que el jueves 4J, mismo día cuando se activó el despacho masivo de gandolas, logró surtirse a la mayoría de las 99 bombas. La mañana de este viernes se despacharon tres gandolas al municipio Jiménez y se tiene previsto completar el abastecimiento de todas las estaciones.

Sobre el tema, el jefe de la ZODI Lara, Cmdte José Santiago Moreno, recordó que en las colas de la gasolina deben mantenerse las medidas contra el coronavirus, a lo que Meléndez remató recordando que la instrucción es extremar los cuidados y prevenciones sanitarias.

En cuanto al plan de desconfinamiento, la mandataria consideró como satisfactoria la semana de flexibilización en la entidad, y recordó que a partir de este sábado 6J se retoma la cuarentena pudiendo sólo mantenerse operativos los sectores priorizados (incluyendo aquellos que la gobernación admitió días antes de anunciarse el plan 5×10).

El Gral. Moreno dijo que los cuerpos se seguridad saldrán nuevamente a las calles a recordar a la colectividad las condiciones del confinamiento.

El reporte diario se transmitió desde Duaca, capital del municipio Crespo donde, propósito de su 400 aniversario, se están ejecutando diversas obras de infraestructura como la rehabilitación del CDI San Juan, entre otras ubicadas toda la entidad.

Por otra parte, se destacó la jornada de reforestación en el parque Terepaima, con la siembra de 300 árboles por parte de Inecolara y otros organismos.

FOTO: @Algelzamb11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock