En Zulia habilitan 15 hoteles y un hospital para atender casos de COVID-19 < El Informador Venezuela
Close

En Zulia habilitan 15 hoteles y un hospital para atender casos de COVID-19

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, informó que fueron habilitados 15 hoteles y un nuevo hospital centinela para atender casos de COVID-19 en la región tras confirmarse más de 120 casos y tres fallecidos en una semana.

Prieto se reunió con la viceministra de Salud Marisela Bermúdez para analizar las políticas de prevención y contención para evitar la propagación del Covid-19, cuyo foco se diseminó desde el Mercado Las Pulgas.

Por otra parte señaló que en días próximos, llegará un importante lote de pruebas rápidas, insumos y material de bioseguridad para los hospitales, CDI y ambulatorios, para garantizar la protección sanitaria de médicos al momento de atender a los pacientes.

Otro de los puntos tratados con la viceministra fue fortalecer los protocolos que se cumplen al momento de recibir a los venezolanos que entran por la frontera con Colombia en los municipios Guajira y Jesús María Semprúm, donde se encuentran los Puntos de Atención Social Integral (PASI), para que cumplan con el proceso de cuarentena antes de retornar a las ciudades de origen.

Crisis en el Hospital Universitario

Mientras tanto familiares denunciaron en las afueras del Hospital Universitario de Maracaibo que pacientes positivos que están en los pisos 5, 6 y 7 se encuentra en condiciones insalubres, sin alimentos, ni medicinas y sin personal especializado.

El centro asistencial fue intervenido por la gobernación, está militarizado, hay restricciones para el ingreso del personal, y fue designada como directora Alfonsina Romero médico integral graduada hace 3 años en reemplazo del reumatólogo y docente Mervin Urbina. Trabajadores rechazaron la nueva directiva, hay mucha tensión laboral.

Parientes de los enfermos aseguraron que hay graves fallas de agua y luz, los pacientes están casi hacinados. Algunos casos sospechosos que llegaron este jueves, se retiraron por temor a maltratos y a ser confinados sin servicios básicos ni alimentos. No hay para hacer pruebas y algunos trabajadores han tenido que con sus propios medios comprar mascarillas guantes y otros implementos para cumplir con su jornada.

Foto: vía El Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top
SiteLock