“Nosotros no reconocemos el gobierno actual de Venezuela, el régimen actual, reconocemos el Estado de Venezuela y, por lo tanto, tenemos una presencia diplomática en el país, pero no a nivel de embajador”.
Así lo declaró el diplomático George Hodgson’s, durante entrevista de NTN24 realizada el 4Jun, en la cual manifestó que esperan que las elecciones presidenciales en Venezuela sean unas elecciones libres, justas y seguras para todos los electores y candidatos.
“Ojalá haya elecciones libres, vamos a ver lo que digan los venezolanos”
Precisó que la decisión de que los comicios sean transparentes está en las “manos” de Nicolás Maduro, pero resaltó que Reino Unido espera que el gobierno chavista respete la decisión del pueblo venezolano.
Observación internacional
El Reino Unido manifestó el 1 de junio estar “profundamente preocupado” por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de reiterarle la invitación a la Unión Europea (UE) para que participe como veedor en los comicios presidenciales del 28 de julio.
En un breve comunicado publicado en su cuenta en X, La misión diplomática de Reino Unido en Venezuela afirmó que la nación ha sido consecuente en pedir elecciones justas y competitivas en Venezuela, producto de las complicaciones presentadas en el proceso de inscripción del candidato de la oposición.
Oro y Guyana
La administración Maduro acusa abiertamente al gobierno del Reino Unido de una avanzada en contra del paìs y de sus recursos energèticos y econòmicos.
Como es conocido, las autoridades venezolanas mantienen un litigio contra el Banco de Inglaterra para recuperar más de 30 toneladas de oro depositados en esa institución financiera , cuyo valor es de aproximadamente US$ 1.900 millones.
Venezuela acusa el manjejo polìtico y no jurídico de lo que hasta ahora ha sido una complicada sucesión de fallos, recursos y contrarrecursos.
Por otra parte, el alto gobierno venezolano acusa tambièn que Reino Unido juega a favor de Guyana en el litigio por la soberanìa venezolana del territorio Esequibo, basado en intereses econòmicos por encima de las evidencias històricas.
Foto: Captura NTN24 en Youtube