ONU pide investigar “exhaustivamente” el asesinato de 3 periodistas en México < El Informador Venezuela
Close

ONU pide investigar “exhaustivamente” el asesinato de 3 periodistas en México

ONU pide investigar “exhaustivamente” el asesinato de 3 periodistas en México

ONU pide investigar “exhaustivamente” el asesinato de 3 periodistas en México

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este lunes los recientes asesinatos de tres periodistas en México y pidió una investigación exhaustiva por parte de las autoridades.

“La ONU-DH llama a que estos asesinatos sean debida y exhaustivamente investigados a la brevedad, y los responsables rindan cuentas ante la justicia. En dichas investigaciones deberán agotarse todas las líneas de investigación, incluida la actividad periodística, y tomar en cuenta las amenazas y ataques previos que se habían producido”, explicaron en un comunicado.

El periodista Rogelio Barragán, director de Guerrero al Instante, fue encontrado muerto y con huellas de tortura dentro de un vehículo en el céntrico estado mexicano de Morelos el pasado 31 de julio.

En tanto, el funcionario y periodista mexicano Édgar Alberto Nava López fue asesinado el 2 de agosto a balazos por sujetos desconocidos en el balneario de Zihuatanejo, en el sureño estado de Guerrero, informaron fuentes oficiales.

Nava López era director y editor del portal de noticias La verdad de Zihuatanejo y también se desempeñaba como director de Reglamentos y Espectáculos en el ayuntamiento municipal.

Finalmente, el periodista Jorge Celestino Ruiz Vázquez fue asesinado la noche del viernes 2 de agosto a balazos en el oriental estado mexicano de Veracruz.

La ONU-DH solicitó en el comunicado que se termine con la impunidad en este tipo de casos, ya que solo de esta manera se podrán “prevenir agresiones y proteger a quienes se dedican al ejercicio de la actividad periodística”.

Aún así también valoraron los esfuerzos de “fortalecimiento del mecanismo de protección” a periodistas con el que la propia oficina de las Naciones Unidas colabora regularmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock