(+FOTOS) Tragedia de Beirut: 70 muertos y 3.000 heridos, pero la cifra crece. < El Informador Venezuela
Close

(+FOTOS) Tragedia de Beirut: 70 muertos y 3.000 heridos, pero la cifra crece.

Un hombre herido se aleja del lugar de una explosión en Beirut, Líbano, el martes 4 de agosto de 2020. (AP Foto/Hussein Malla)

Hay cuerpos enterrados bajo los escombros, advirtieron las autoridades, mientras que el centro de geociencia alemán GFZ, comparó la fuerza de la explosión con un sismo de magnitud 3,5. Se escuchó en sitios tan lejanos como Chipre, que está ubicado al otro lado del mar Mediterráneo.

La repentina devastación abrumó los hospitales de Beirut rápidamente, pidiendo suministros de sangre y generadores para seguir funcionando. La mayor parte del centro de la ciudad estaba llena de vehículos daños y de escombros que cayeron de las dañadas fachadas de los edificios.

En el puerto, los silos de grano quedaron medio destrozados, y el trigo contenido en algunos de ellos se contaminó. Preocupa cómo hará el país para seguir importando casi todos los bienes de primera necesidad, con su principal puerto devastado. Sin embargo, el ministro de Economía y Comercio, Raoul Nehme, dijo que hay suficiente para cubrir las necesidades inmediatas del país. Según Nehme, Líbano importará más trigo.

En varias cuadras a la redonda del puerto, donde ocurrió la explosión, residentes bañados en sangre se tambaleaban por las calles llenas de automóviles volcados y cubiertas con escombros de los edificios destrozados. A kilómetros de distancia, las ventanas y puertas quedaron hechas pedazos. Los helicópteros del ejército ayudaban a combatir los incendios en el puerto.

Decenas de personas estaban desaparecidas y sus familiares pidieron ayuda para encontrarlos a través de las redes sociales. Una página de Instagram llamada “Localización de victimas de Beirut» se llenó de fotos de desaparecidos y los conductores de los programas de radio leyeron los nombres de los heridos y desaparecidos durante la noche.

Muchos residentes se trasladaron a casas de amigos o parientes luego de que sus departamentos quedaron dañados y se curaron sus propias heridas porque los hospitales estaban desbordados.

Civiles ayudan a evacuar a un navegante que resultó herido en un barco que estaba atracado cerca del sitio donde ocurrió una explosión en el puerto de Beirut, Líbano, el martes 4 de agosto de 2020. (AP Foto/Hussein Malla)

La explosión también hirió a miembros de las fuerzas de paz de Naciones Unidas en la zona. Bangladesh dijo que 21 miembros de su Marina estaban heridos graves y uno crítico. Italia, uno de los principales contribuidores a la misión UNIFIL, reportó un herido.

Causas de la explosión

De momento se desconoce la causa de la explosión. Unos videos mostraban lo que parecía ser un incendio en el puerto momentos antes. El fuego al parecer se extendió a un edificio adyacente, dando pie a una explosión más grande, que creó una nube en forma de hongo y generó una onda expansiva.

Muchos residentes reportaron haber escuchado aviones justo antes de la explosión, avivando los rumores de que fue un ataque, aunque los sobrevuelos militares israelíes son algo frecuente.

El gobernador de Beirut, Marwan Abboud, comenzó a llorar mientras recorría el sitio, diciendo: “Beirut es una ciudad devastada”. El primer ministro Hassan Diab prometió que “los responsables pagarán”.

Al inicio de una conferencia de prensa sobre coronavirus en la Casa Blanca, Trump señaló que la explosión “parecía un ataque terrible». Cuando un reportero le preguntó si estaba seguro de que había sido un ataque, el mandatario respondió: “Me reuní con algunos de nuestros mejores generales y ellos parecen sentir que así fue”.

Una mujer herida es evacuada tras una enorme explosión en Beirut, Líbano, el martes 4 de agosto de 2020. (AP Foto/Hassan Ammar)

Pero uno de los principales expertos en bombas de Israel, Boaz Hayoun, dijo que los fuegos artificiales podrían haber sido un factor para generar la explosión más grande. “Antes de la explosión grande… en el centro del fuego, se podían ver destellos y escuchar sonidos como de maíz reventado y silbidos”, comentó Hayoun, propietario del Tamar Group, que trabaja estrechamente con el gobierno de Israel en cuestiones de seguridad y certificación que involucran explosivos. “Este es un comportamiento muy específico de los fuegos artificiales”, añadió.

El incidente fue impactante, incluso para una ciudad que ha sufrido una guerra civil de 15 años, ataques suicidas con explosivos, bombardeos por parte de Israel y asesinatos motivados por cuestiones políticas.

Personas heridas reaccionan tras una enorme explosión en Beirut, Líbano, el martes 4 de agosto de 2020. (AP Foto/Hassan Ammar)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock