Noticias de última hora sobre la actualidad en Venezuela y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, ecología, gente, opinión, viajes, moda. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de El Informador Venezuela.
Posted by Yliana Brett on 05/08/2024. Updated: 5:06 pm
Foto: referencial
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este lunes al diálogo en Venezuela, en medio de la controversia por la reelección de Nicolás Maduro, la cual ha sido cuestionada por la oposición y varios gobiernos por considerarla fraudulenta. Durante una visita de Estado a Chile, Lula enfatizó que «el compromiso con la paz es lo que nos lleva a llamar a las partes al diálogo y a promover el entendimiento entre gobierno y oposición».
Lula se refirió a la crisis poselectoral en Venezuela tras una reunión con el presidente chileno Gabriel Boric en el palacio de gobierno en Santiago. Destacó los esfuerzos conjuntos de Brasil, México y Colombia en favor de la democracia venezolana, subrayando que «el respeto por la soberanía popular es lo que nos mueve para defender la transparencia y los resultados».
El mandatario brasileño también hizo alusión al comunicado conjunto emitido el 1 de agosto, donde estos tres países instaron al gobierno venezolano a avanzar «de forma expedita» en la divulgación de las actas electorales. Boric, quien ha sido uno de los líderes de izquierda más críticos respecto a la transparencia de las elecciones en Venezuela, respaldó este pronunciamiento, a pesar del deterioro de las relaciones con Caracas.
Aunque Lula describió el proceso electoral como «normal y tranquilo», hizo un llamado a la publicación de las actas, en respuesta a las sospechas de fraude que han surgido. Boric, por su parte, evitó referirse directamente a la reelección de Maduro, indicando que lo haría en una próxima declaración, pero ya había expresado dudas sobre la credibilidad de los resultados. La situación en Venezuela sigue siendo un tema de preocupación internacional, y el llamado al diálogo de Lula refleja la necesidad de encontrar una solución pacífica a la crisis.