Tertulias de Café : Camino de la paz | Por: Maximiliano Pérez < El Informador Venezuela
Close

Tertulias de Café : Camino de la paz | Por: Maximiliano Pérez

Tertulias de Café: Homenaje a un sentimiento sublime. La Amistad | Por: Maximiliano Pérez

Tertulias de Café: Homenaje a un sentimiento sublime. La Amistad | Por: Maximiliano Pérez

“La justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad”.

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco.

Es tradición venezolana el transmitir el pensamiento del más grande ser humano que he conocido y así lo califico porque, como hombre encarnado, considero que sólo ha sido superado por Jesús, el Cristo Redentor, quien fue Dios e hijo de Dios.

La Justicia es uno de esos ideales que desde la antigüedad ha sido estudiado y debatido por cualquier intelectual de prestigio y anhelado por los ciudadanos del mundo.

Definida como “aquel principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde, la Justicia es, pues, un principio ineludible que debería regir nuestras sociedades”.

Sin embargo, la vida en ocasiones dista mucho de ser justa y se convierte en una auténtica injusticia.

Abraham Lincoln  (1809 – 1865), quien fue un abogado y político estadounidense que llegó a ser el decimosexto presidente de los Estados Unidos (1861-1865). Siempre ha sido evocado como el presidente que abolió la esclavitud, es una de las figuras más admiradas de la historia de esa nación norteamericana; la honestidad, la fortaleza de espíritu y la profundidad de su pensamiento y de sus convicciones patente en sus escritos y discursos, sobresalen entre las virtudes de un estadista que expresó…

“La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa”.

Fuente: biografiasyvidas.com

Ante todo, nuestra conciencia debe estar con los que sufren pero, la justicia debe ser imparcial. Se tienen que exterminar los dogmas que satanicen a cualquier sector de la sociedad; se tiene que execrar a las ideologías que pretenden expandir entre la población el peor sentimiento conocido por la humanidad, “la Envidia”. Eso es lo que pregona el comunismo, el socialismo y/o el populismo que instiga al odio contra aquel que tienen un poco más que el otro.

Del pregón de mi padre (Epifanio Pérez Pérez) aprendí qué: “De la nada… nada sale.”

Muchos de los que han asaltado al erario público han querido inculcar a los venezolanos que ser rico es malo, y han tratado de acabar con el aparato productivo del país, que otrora fue ejemplo de bienestar social y parte del llamado “sueño americano”.

A los desposeídos y a los ignorantes que creen en la ideología izquierdista, desfasada y fracasada, que acaba con las regiones donde se ha pretendido imponer, pregunto:

¿Quién (es) tienen la posibilidad de generar empleo? ¿Quién (es) puede (n) darte ayuda económica cuando la necesitas? ¿Puede ayudarte quien (es) está (n) a tu nivel o quien (es) está (n) por encima de tu nivel económico? ¿Mientras más posea (n) quien (es) tiene (n) más que tu no es mayor la posibilidad de obtener su ayuda? Y lo que creo es primordial…

¿Existe algún sistema productivo que haya logrado trabajar a pérdidas?

Los ciudadanos larenses y los venezolanos todos, debemos estar atentos con lo que ocurre en Mercabar y exigir a las autoridades a quienes compete preservar su normal actividad, el cumplimento del “ESTAMENTO LEGAL”… respetando el “ESTADO DE DERECHO”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock