John Álvarez, estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), cuya detención «arbitraria» fue denunciada por varias organizaciones no gubernamentales el pasado viernes, fue privado de libertad y acusado de los delitos de conspiración y asociación para delinquir, informó este martes a EFE su abogado, Joel García.
El jurista señaló que, en la audiencia de presentación, realizada la noche de este lunes, se conoció que Álvarez tenía «una orden de aprehensión desde el 6 de julio de 2022 por los hechos por los que condenaron a los seis sindicalistas» que, recientemente, fueron acusados por los mismos delitos y a quienes les impusieron una pena de 16 años de prisión.
Explicó que Álvarez fue detenido el pasado miércoles en el centro de Caracas por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes le quitaron la motocicleta en la que se transportaba, así como sus pertenencias.
Además, denunció que, antes de la audiencia, fue torturado y obligado a «incriminar» a un dirigente sindical y a un periodista en un video grabado por los funcionarios policiales.
«Lo someten a interrogatorio, a preguntas, y le dicen que si delata o incrimina a dos personas (…) le dan libertad (…) Lo torturaron, le dieron golpes, electricidad, le pusieron electricidad por la espalda, por los costados, en sus testículos, le dieron golpes con maderas», relató el abogado.
García explicó que el estudiante universitario es secretario general juvenil del partido opositor Bandera Roja.
La ONG Provea, que denunció el pasado viernes que Álvarez fue privado de libertad «arbitrariamente» y se encontraba recluido en una comisaría de Caracas, acusó al presidente Nicolás Maduro de su encarcelamiento y de criminalizar al estudiante.
«Esto forma parte de un patrón de hostigamiento contra estudiantes, líderes sindicales, políticos, periodistas, ONG, defensores y toda la sociedad civil venezolana», dijo la ONG en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Por su parte, la organización Justicia, Encuentro y Perdón pidió que sean respetados los derechos del joven, el «cese de la tortura» en su contra y su libertad.
Fuente: EFE