Roberto Picón, rector principal del CNE, confirmó que una delegación del Centro Carter se encuentra en Venezuela para evaluar la posibilidad de enviar una misión de observación a las elecciones regionales que se celebrarán en noviembre próximo.
A través de sus redes sociales el CNE había informado sobre reunión con los representantes del Centro Carter en la sede principal del organismo en Caracas, publica Versión Final.
La delegación estadounidense estuvo encabezada por Jennie Lincoln, asesora Senior en iniciativas de paz en Latinoamérica y el Caribe; junto a Andrea Nelli Feroci, director asociado del programa Democracia; y Salvador Romero, quien es consultor, se especifica en los mensajes.
En entrevista concedida a Circuito Éxitos, el rector principal del CNE detalló que para las elecciones de noviembre hay diferencias respecto a procesos anteriores, entre los que citó la conformación de una nueva directiva en el organismo electoral; la publicación, difusión y cumplimiento de un cronograma con un mínimo de seis meses.
Asimismo, la presencia de entes internacionales para el día de la elección y la no presencia de grupos adeptos al oficialismo en las inmediaciones de los centros de votación, elementos que son parte de las garantías exigidas por parte de la oposición venezolana.
Picón reveló que la misión dela UE tendrá libertad de movimiento, de reunirse con quienes deseen y hasta de declarar cuando lo consideren oportuno.