Comienza una nueva temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional justamente un 5 de noviembre, fecha en la cual los actuales campeones de la pelota rentada nacional celebran su 77° aniversario y la fiesta se abre en el Don Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, el nido donde los Cardenales de Lara reciben a las Águilas del Zulia.
Los Cardenales de Lara fueron fundados el 5 de noviembre de 1942 por Amábilis Mendoza y Medardo Oviedo en la ciudad de Carora. En 1944 Don Antonio Herrera Gutiérrez se queda definitivamente con el equipo, luego de prestar apoyo financiero en sus primeros dos años. En esta etapa amateur sus principales adversarios en la capital del municipio Torres fueron Buenos Aires, Torrellas BBC, Choferes y Liceo; luego en Lara sus contrincantes serian Tocuyo, Japón y América, dos novenas de larga tradición y acérrima rivalidad.
En 1962 debutan en la Liga Occidental, la cual termina de existir un año después, ante el trabuco que formó Cardenales, el cual era muy superior para los equipos existentes en el momento. Es así cuando en 1964 Cardenales de Lara pasa a formar parte de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, conjuntamente con los Tigres de Aragua, en una expansión aprobada por la liga ante la demanda de las nuevas divisas.
Las primeras temporadas se jugaron en el estadio Olímpico, luego llamado Daniel Chino Canónico, para luego concretar su nido hasta las actuales fechas en el Estadio Barquisimeto (actualmente Estadio Don Antonio Herrera Gutiérrez).
Cardenales de Lara se ha convertido en una de las novenas con mayor arraigo en la pelota venezolana y con una de las fanaticadas más fieles, la cual viene en crecimiento constante no solo en el estado Lara, sino en cada uno de los parques donde también se juega en toda Venezuela. Hasta la fecha son poseedores de cinco campeonatos, luego de varios intentos fallidos y estos títulos fueron logrados en las temporadas 1990-1991 ante los Leones del Caracas, 1997-1998 también ante los melenudos, 1998-1999 frente a los Leones, en la 2000-2001 frente a los Navegantes del Magallanes y finalmente en la 2018-2019 nuevamente ante los Leones del Caracas.
Julio Urdaneta
Foto: Daniel Sosa