El gobierno de Ecuador presidido por Guillermo Lasso tiene previsto reducir el gasto fiscal en unos 3.500 millones de dólares en cuatro años sin afectar a los sectores más desprotegidos de la sociedad y que fueron los más golpeados por la pandemia de la Covid-19, informó el viernes 5 de noviembre el ministro de Economía.
En declaraciones a la red de televisión Ecuavisa, el ministro Simón Cueva expresó que “el Estado tiene que mostrar a los ciudadanos austeridad, seriedad en el manejo fiscal y eficiencia en el manejo de los recursos fiscales y eso hacerlo sin desproteger la parte del gasto social que beneficia a los más vulnerables”.
Destacó que otra de las metas es la reducción del déficit fiscal desde los 7.000 millones de dólares, un 7% del Producto Interno Bruto, a unos 4.000 millones de dólares este año y a 2.500 millones de dólares al final del próximo año.
“Es un fortalecimiento de la situación fiscal muy importante, que es fundamental para que el país sea creíble, para que el crecimiento sea sostenible y para que realmente el entorno también permita recuperación y reactivación económica”, manifestó.
Con información de AP
Foto: Archivo