Conductores prevén poca afluencia de pasajeros en esta navidad
Close

Conductores prevén poca afluencia de pasajeros en esta navidad

Como es costumbre en las fechas decembrinas los venezolanos se movilizan a distintas zonas del país para celebrar la navidad y año nuevo con sus familiares. Este año algunos barquisimetanos no apuestan a viajar ya que los pasajes son costoso y la cantidad de unidades disponibles ha disminuido.

Como es costumbre en las fechas decembrinas los venezolanos se movilizan a distintas zonas del país para celebrar la navidad y año nuevo con sus familiares. Este año algunos barquisimetanos no apuestan a viajar ya que los pasajes son costoso y la cantidad de unidades disponibles ha disminuido.

Como es costumbre en las fechas decembrinas, los venezolanos se movilizan a distintas zonas del país para celebrar la navidad y año nuevo con sus familiares. Este año algunos larenses no apuestan a viajar ya que los pasajes son costoso y la cantidad de unidades disponibles ha disminuido.

En el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto la afluencia de pasajeros ha mermado considerablemente, aunque los choferes opinan que quizá al  acercarse más el 24 de diciembre los pasajeros aumenten en una cantidad moderada.

Pedro Colombo, quien es chofer y cubre la ruta de Barquisimeto-Caracas manifestó al equipo de El Informador, que a mediados de noviembre de años anteriores la cantidad de pasajeros hacia oriente y el interior del país era superior a la actual.

Colombo explica que para ellos la mejor «zafra», era en épocas escolares pero con la situación del país las personas no viajan casi, explica que los buses que salen a San Antonio del Táchira son los más frecuentados por ser frontera con Colombia.

Milagros Villareal, quién se trasladaba hasta El Vigía expresó que aprovecha de viajar ahorita porque luego se va a Colombia porque de otra manera no lo haría.

El pasaje promedio es de Bs. 85.000, monto que aún no cubre en su totalidad lo necesario para el mantenimiento de una unidad detalló Rafael Peralta, quién se desempeña como chofer.

Durante el viaje los conductores deben pagar peaje y surtir de combustible el transporte y éstas tareas van cada vez más cuesta arriba ya que el monto que deben cancelar en cada peaje es de Bs. 20.000 y en las rutas cortas pueden existir hasta tres.

En cuanto a las estaciones de servicios declaran que deben pagar cerca de Bs. 50.000 para poder surtir las unidades cuando el monto real no supera los Bs. 600.

La compra de cauchos y repuestos es también un suplicio ya que las transacciones se realizan en moneda extranjera.

Douleydis Romero
Fotografía: José Daniel Sosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock