El costo de las hallacas pesa en el bolsillo, para elaborar 50 unidades se deberá disponer de unos 80 dólares, según cálculos del director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Héctor Meza.
«Si una familia va hacer unas 50 hallacas necesita unos 80 dólares con 13 centavos de dólar; pero si tú le agregas los otros productos, estamos hablando de 164 dólares con 19 centavos para lo que es uva, avellanas, pan de jamón. Si agregas el pernil, saldría en al menos 244 dólares con 32 centavos en esta primera aproximación finalizando el mes de noviembre. Por supuesto, los precios suben cuando se acerca la Navidad», dijo.
Es decir, que cada hallaca ronda el dólar con 30 centavos de costo; esto si es elaborada en casa. Piensa que para elaborar este alimento requerirá la «colaboración» entre los integrantes de la familia.
En entrevista concedida a Unión Radio, Meza insistió en que el salario mínimo ha sido destruido porque no hay aumento del mismo desde hace más de dos años y existe la tendencia a que desaparezca; producto de la bonificación que ha estado haciendo el Estado.
De igual forma, opinó que hay empresarios que «celebran» la parte de la bonificación en los ingresos de los trabajadores por los costos.
Meza recordó que la Canasta Alimentaria de octubre rondaba los 539 dólares con 39 centavos; y un empleado necesita al menos 183 salarios mínimos mensuales para adquirirla.
AC