El presidente de Datincorp y analista político, Jesús Seguías, consideró que el gobierno de Nicolás Maduro salió fortalecido de las elecciones parlamentarias gracias a los errores cometidos por la oposición venezolana.
«No aplica en Venezuela por las realidades políticas, el mantra de «antes de ir a elecciones primero tiene que irse Maduro del poder». Ese fue el error de Trump y de la oposición que dirige Guaidó. Fracasaron», expresó Seguías.
En el programa Vladimir a la Carta, el analista político expuso que según datos obtenidos por Datincorp, el 61% de los venezolanos no quieren que Guaidó continúe liderando a la oposición.
«Apenas el 15% de los venezolanos reconocen a Juan Guaidó como presidente constitucional del país», dijo Seguías.
Asimismo, expresó que el país enfrenta un vacío de liderazgo y que tanto Maduro como Guaidó, tienen más del 80% de desconfianza de los venezolanos.
«Un 82% de los venezolanos no confía en las decisiones políticas de Nicolás Maduro, pero un 88% de los venezolanos no confía en la actuación política de Juan Guaidó». (…) Lo que tienen los venezolanos es un vacío de liderazgo gigantesco, no hallan en quién creer, no me refiero a mesías, el país quiere un liderazgo sólido que comience a corregir todo lo malo que se ha hecho».
Seguías expresó que a su juicio, el gran enemigo de Nicolás Maduro son las «seis mega crisis que atraviesa Venezuela: política, económica, social, emocional, de servicios públicos y la pandemia», por lo que el gobierno está obligado a negociar si quieren mantenerse en el poder.
«El gobierno de Maduro sabe que tiene dificultades serias y está obligado a negociar»
También dijo que «en el PSUV hay dos tendencias con respecto al tema de las negociaciones y entendimiento con la oposición. Quienes están a favor de ello son Maduro y Jorge Rodríguez, entre otros y por el otro lado Diosdado Cabello e Iris Varela quieren seguir en el juego duro».
En tal sentido, considera que «el grupo que dirige Nicolás Maduro se impuso sobre el grupo de Diosdado Cabello en la Asamblea Nacional, colocando a Jorge Rodríguez como presidente del parlamento».
Con respecto al escenario con Estados Unidos, el analista político expresó que «muchos creen que con Biden se van a acabar las sanciones automáticamente y va a haber un entendimiento con Maduro. Pues se están equivocando. Biden no va a soltar ninguna sanción sino es a cambio de concesiones concretas».
Según su punto de vista “lo que le queda para salir de la crisis” es presión internacional que obligue a negociar a las partes en el país. Para él, «elecciones transparentes y confiables», son una clave decisiva.
0 Comments